Lunes 15 de Enero de  2024
POR OMISIONES EN PROTOCOLOS

Aumentarán sanciones a empresas que incumplan en organización de eventos

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, señaló que buscarán ser rigoristas al revisar el cumplimiento de las medidas de protección civil

Escrito en QUERÉTARO el

Luego de la cancelación del concierto de Ricky Martin en Juriquilla, el sábado 18 de marzo, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, mencionó que en caso de que persistan las anomalías en la organización de eventos se ampliarán las sanciones para las empresas.

Por ello, sostendrá una reunión con los regidores del Ayuntamiento, con el objetivo de revisar las sanciones actuales.

“Me reuniré con los regidores para hacer una revisión a las sanciones que hoy se están ejerciendo para multar y cancelar eventos que no cumplan los requisitos. Son muchas cosas las que se revisan, desde el tema del aforo, que haya suficiente seguridad y que las instalaciones estén completamente revisadas para evitar una catástrofe”, anticipó el edil.

Respecto al concierto de Ricky Martin, destacó que la cancelación derivó de una  responsabilidad que competía a la empresa de seguridad privada, pues no cumplían con los elementos necesarios para resguardar el evento.

“Nosotros hicimos una revisión exhaustiva y notamos que la empresa no cumplió con el personal que tenían que estar en ese momento, puede haber molestia de la gente, pero si nosotros no actuamos con mano dura, los organizadores no serán sancionados por las omisiones que están cometiendo”, expuso.

El coordinador de Protección Civil del municipio de Querétaro, José Francisco Ramírez Santana, mencionó que en la revisión realizada por su equipo, encontraron que no se presentaron los 325 elementos de seguridad privada solicitados para custodiar el evento, sino 267 elementos, de los cuales sólo 13 cumplían su acreditación ante las autoridades correspondientes.

Respecto a eventos pasados en los que se incumplió con el aforo estipulado, el presidente municipal afirmó que los organizadores ya han sido sancionados con la multa más alta que es de dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, casi 192 mil 400 pesos.

“En eventos pasados lo que detectamos era una omisión a las medidas de distanciamiento social y a los aforos permitidos, se les notificó a los organizadores que serían multados con la cantidad más alta posible, depende de nosotros el seguir vigilando que las multas y sanciones se apliquen incluso si es necesario cancelar los eventos”, señaló.