Viernes 12 de Enero de  2024
VACUNACIÓN SECTOR EDUCATIVO

Profesores tienen restricciones para entrar al extranjero por ser vacunados con CanSino: Rectora de la UAQ

La académica consideró que la aplicación de Cansino fue una "mala decisión", pues nunca tuvo el aval internacional.

Por
Escrito en QUERÉTARO el

Ha habido restricciones de movilidad para profesores que fueron vacunados por CanSino en Querétaro y buscan llegar al extranjero, afirmó Teresa de Jesús García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

"A los estudiantes le han puesto AstraZeneca, a ellos sí se les permite salir del país, a los que no se les permite salir es a maestros que les aplicaron CanSino, porque es la que no está reconocidos por muchos países. Y es el gran problema que tenemos con CanSino. ", indicó en entrevista. 

Aunque García Gasca no detalló datos sobre cuántos profesores han presentado estos inconvenientes, aseguró que sí tiene conocimiento de casos que se han visto limitado para realizar sus proyectos de investigación en otros países. 

"Incluso conozco a quienes se aplicaron Cansino y fueron a vacunarse con alguna otra vacuna, porque justamente no podían salir de país", indicó. 

La rectora de la UAQ consideró que la aplicación de Cansino fue una "mala decisión", pues recordó que nunca tuvo el aval internacional. 

"La aplicación de CanSino es muy mala decisión, primero porque nunca tuvo el aval internacional, y eso con lleva a problemas, en segunda, porque si ya sabemos que tiene justamente esas limitaciones estás coartando la libertad de las personas para moverse, sobre todo cuando lo necesitan hacer.", aseveró.

Indicó que durante la pandemia no ha habido "mucha afectación" a los proyectos de investigación, ya que las actividades académicas se han realizado de forma virtual; pero las limitaciones han venido principalmente por la falta de presupuesto. 

"La mayor limitante viene de los recursos que se tiene para trabajar (…) ha afectado la falta de recursos y falta de convocatorias, principalmente de CONACYT, la pandemia sí ha afectado, pero no ha sido algo que limite para poder sufrir trabajando, y en la universidad las puertas de investigación están abiertas desde junio de 2020.", concluyó.