El Comité Técnico para la Atención de Covid-19 acordó por unanimidad ajustar las restricciones sanitarias vigentes desde el pasado 27 de noviembre de 2021; se aplicarán a partir del 28 de febrero.
Te podría interesar
Este cambio implica un aumento en los aforos máximos permitidos para centros comerciales, hoteles, cines, teatros, iglesias y más, que se mantendrá a 90%; solo los centros recreativos, eventos masivos y actividades deportivas rondarán el 80% de aforo, con uso de cubreboca y favoreciendo la sana distancia.
Los especialistas sustentaron que la decisión se basa en el descenso en el índice de positividad en pruebas Covid-19, así como en el número de casos activos estimados y en la ocupación hospitalaria.
El cumplimiento estricto de estas determinaciones, añadieron, evitará el aumento en la demanda de atención hospitalaria, al propiciar que las personas asistan preferentemente a lugares controlados, ventilados y donde se guarde la sana distancia, evitando que permanezcan en lugares donde se relajan fácilmente las medidas sanitarias.
Refirieron que se cuenta con un alto porcentaje de población vacunada con al menos una dosis, lo que permite continuar con acciones que permitan la prudente movilidad social y una dinámica económica benéfica para la sociedad queretana, sin descuidar las medidas de seguridad sanitarias.
En las recomendaciones, instaron a los 18 municipios a sumarse, en el ámbito de sus competencias, para apoyar en la vigilancia del cumplimiento de las medidas.