Lunes 15 de Enero de  2024
ENTREVISTA VÍA•TRES

Trabajadores de la salud, entre el desgaste físico y emocional

Silvia Rivera Hernández, dirigente de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, señaló que el personal dobla turnos y no tiene material suficiente para brindar atención a pacientes COVID-19

Escrito en QUERÉTARO el

A dos años de iniciada la pandemia, los más de 8 mil trabajadores de la salud en el estado de Querétaro enfrentan cotidianamente un desgaste tanto físico como emocional; así lo dio a conocer Silvia Rivera Hernández, dirigente de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS). 

“Primero fue miedo, temor a lo desconocido y luego el cansancio. Las condiciones en las que tenían que ingresar a las áreas Covid a atender a los pacientes no eran comunes y había mucho desgaste físico y mental”, indicó.

Aunque reconoció que la letalidad del Covid-19 disminuyó con la vacunación, los contagios por la variante ómicron revivieron el agotamiento entre el personal médico; pues, en lo que va del año, se registran más de dos mil personas contagiadas en la entidad. 

“Tienen que estar sacando el trabajo a marchas forzadas con una deficiencia de plantilla, y luego también con falta de insumos; ha sido una situación muy compleja”, aseguró Rivera Hernández.

Agregó que “lo más lamentable, sin duda, son los más de 30 compañeros fallecidos a causa del virus, principalmente durante la segunda ola de contagios, a inicios del 2021. En lo que va de este año ninguno ha muerto”, reveló.

Silvia Rivera agregó que, en muchas ocasiones, los gobiernos no se acercan a conocer las necesidades del personal médico; por lo que la dirigencia sindical proveyó a médicos, enfermeras, personal de apoyo y administrativo de cubrebocas, alcohol, desinfectantes, entre otros materiales básicos.

“Si bien es cierto que al Sindicato no le tocaba esa acción de proveerles cubrebocas, caretas incluso a veces gel, y hasta de cloro y jabón, lo hicimos”, precisó.

La salud mental es otro de los pendientes. En algún momento del 2020 el Centro Estatal de Salud Mental (CESAM) de la Secretaría de Salud en el estado brindó asesorías al personal de la salud, mismas que después se suspendieron

“Considero que seguimos debiendo esa ayuda a los empleados del sector, es personal en constante estrés, doblan turnos, enfrentan emociones”, concluyó la lideresa sindical.