El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ) aceptó el ofrecimiento de la máxima casa de estudios, que consiste en un aumento de 4% directo al salario.
El acuerdo también plantea la revisión de otras cláusulas contractuales no atadas al salario, lo que quedó asentado con la firma del convenio correspondiente de la negociación.
El secretario general del STEUAQ, José Alejandro Octavio Silva Martínez, señaló que el aumento salarial de 4% no es suficiente, pero afirmó que se debe garantizar la estabilidad de sindicalizadas y sindicalizados, lo cual no se logrará con un movimiento de huelga en medio de una contingencia sanitaria.
De igual forma, destacó que los trabajadores son conscientes de las condiciones financieras de la universidad, por lo que exhortó al gobierno federal a concientizarse de las necesidades de las instituciones educativas de educación superior.
La rectora de la UAQ, García Gasca, agradeció al sindicato por su sensibilidad y solidaridad, no únicamente por el momento complejo que está pasando la Institución para la reincorporación a clases y un posible control de la contingencia sanitaria, sino también para encontrar acuerdos y establecer canales de comunicación, los cuales consideró indispensables.
“Somos parte de una comunidad fuerte, consolidada, trabajadora y, si bien reconocemos las necesidades que existen, que hay todavía trabajo que hacer, puntos que no se han concretado en todos los sentidos para la atención de todas y todos nuestros trabajadores, reconocemos también la comprensión y la empatía para poder llegar a un acuerdo”,
Teresa García Gasca, rectora.