En sesión de la Comisión de Planeación y Presupuesto, del Congreso de Querétaro, se aprobó el paquete fiscal del 2023; así como el Presupuesto de Egresos del estado por 51 mil 636 millones de pesos, el cual representa un aumento de 12.5%, además, de las Leyes de Ingresos de los 18 municipios.
El diputado presidente de la Comisión, Gerardo Ángeles Herrera, comentó que este presupuesto deriva de la responsabilidad financiera del Poder Ejecutivo, además que 83% de la recaudación corresponde a ingresos federales y sólo 17% a ingresos propios.
Añadió que 30% del recursos será destinado al rubro educativo, 16.2% para transferencias a municipios, 11% para salud, 8% a infraestructura y 7% a seguridad.
“Compartirles que de acuerdo con el resultado del análisis que hemos hecho, en lo particular y esta Comisión vemos con agrado que el Ejecutivo nos ha presentado un presupuesto con responsabilidad financiera, conservador y con inclusión social”, resaltó.
Ángeles Herrera comentó que los municipios que aumentan el predial son: Tequisquiapan en hasta 5%; San Juan del Río que incrementa 17%, pero se topa a un 10%; Colón incrementa 7% y elimina un transitario donde había un cobro de 25% extra; y Jalpan de Serra que incrementa 4%.
De igual forma, el diputado perteneciente a la fracción panista aclaró que no se están contemplando nuevos impuestos, ya que anteriormente informó que en materia inmobiliaria se incluiría un nuevo impuesto. Sin embargo, el diputado local detalló que esto no se trata de un nuevo impuesto, sino un derecho y un servicio.
“Este año 2022 no se consideró ningún ingreso por este concepto. Es un servicio opcional que se comenzará a ofrecer. A propuesta de los agentes inmobiliarios se contempla el cobro de un derecho por la inscripción de los contratos privados de arrendamiento de inmuebles en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, que va de 3 a 6 UMAS”, concluyó.