Jueves 11 de Enero de  2024
DESCONOCEN LABOR DE ELEMENTOS NUEVOS

Guardia Nacional reforzó presencia en Querétaro sin coordinarse con autoridades locales

La secretaria de Gobierno señaló que los elementos reforzarán la seguridad en los municipios metropolitanos, así como San Juan del Río, pero no hay coordinación con autoridades estatales

Elementos de la GN haciendo patrullaje en el Centro Histórico de Querétaro.Créditos: David Antonio Jiménez
Escrito en QUERÉTARO el

La administración de Mauricio Kuri González desconoce todavía cuáles son las labores asignadas a los 500 elementos de la Guardia Nacional que arribaron el pasado domingo para reforzar la seguridad, reconoció Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno en la entidad, quien se dijo atenta para que en un futuro haya una “excelente coordinación”.

“La participación de la Guardia Nacional para apoyar a la seguridad en la zona metropolitana será valiosa, particularmente cuando se trate de delitos vinculados a la delincuencia organizada, que es del orden federal”, remarcó Murguía Gutiérrez.

La llegada de los elementos se dio una semana después de la aparición de las primeras mantas con mensajes atribuidos presuntamente al crimen organizado. Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Querétaro casi la mitad de ellos fueron trasladados desde la Ciudad de México.

La secretaria de Gobierno señaló que tiene conocimiento de que los elementos federales reforzarán la seguridad en los municipios metropolitanos, así como San Juan del Río: “no han hecho referencia al plan e instrucciones que traen para su posicionamiento”, remarcó.

Cabe señalar que durante la mañana del lunes se observó la presencia de elementos de la Guardia Nacional en el Centro Histórico, sin que las autoridades hayan explicado hasta el momento si se trata de un nuevo operativo permanente o qué tipo de labores realizarán ni si se hará en conjunto con la policía estatal o municipal.

Por su parte, Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) confirmó que dos personas de San Juan del Río ya fueron vinculadas a proceso por la colocación de dichos mensajes. Los delitos que les imputan son cohecho y apología del delito, según manifestó.

El cohecho cometido por particulares se castiga con seis meses de prisión y de 20 a 240 días de multa, según el Código Penal de Querétaro. En tanto, la apología del delito va de tres meses a un año de prisión y de 10 a 30 días de multa.

“Derivado de los cateos recibimos a dos personas en San Juan del Río, están vinculados a proceso con prisión preventiva y con dos meses de investigación complementaria”, externó Ponce Villa. 

De las otras siete personas anunciadas por la Fiscalía General del Estado el pasado jueves, no ha habido mayor información; cabe recordar que dicho organismo tenía 48 horas a partir de la detención para solicitar la vinculación a proceso, plazo que venció el pasado sábado.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.