El 2022 terminó y con ello Vía.Tres realiza un resumen de los hechos que marcaron este año en Querétaro, los cuales tuvieron que ver principalmente con temas de seguridad y movilidad.
Te podría interesar
El 5 de marzo de 2022, quedará como una fecha clave y marcada en la sociedad queretana, luego de que un partido de futbol entre Querétaro y Atlas terminará con una gresca monumental que dejó a 14 heridos que recibieron golpes de gravedad.
Derivado de esto, en una primera instancia se detuvieron a decenas de personas por homicidio tentativo, sin embargo, el último dato actualizado dejó a 71 detenidos por los hechos del 5M, de los cuales 69 ya se encuentran con proceso terminado y en libertad.
Estos hechos provocaron que los titulares en ese entonces de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez y de Protección Civil del estado de Querétaro, Carlos Rodríguez Di Bella fueran destituidos el 4 de abril por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
Tan sólo 5 días después de este suceso, ocurrió uno de los 11 feminicidios registrados en 2022, el más polémico de todos, puesto que una menor de 6 años llamada Victoria Guadalupe, fue privada de la vida por su vecino, lo que conmocionó a la ciudadanía.
La menor de 6 años que desapareció el miércoles 6 de abril en el fraccionamiento Paseos del Marqués, fue encontrada sin vida tres días después cerca de su domicilio.
El 16 de junio, otro caso que conmocionó a la ciudadanía fue lo ocurrido en la telesecundaria Josefa Vergara, donde un menor de 14 años llamado Juanito, fue quemado por sus compañeros, causándole heridas de gravedad que enviarán a urgencias al menor.
A pesar del hecho, no hubo detenidos puesto que las personas que le provocaron las quemaduras a Juanito eran menores de edad, además de que la maestra encargada del grupo, sólo fue suspendida de su cargo por parte de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ).
De igual forma en el mes de junio, arrancó otro de los grandes polémicas en cuanto a los retos planteados por el Gobierno del Estado, el inicio de la rehabilitación de avenida 5 de Febrero en su etapa pluvial, por lo que se intervinieron más de 5 kilómetros de las laterales de la avenida, siendo esta la primera etapa de la rehabilitación, la segunda etapa inició en el mes de octubre con el retiro de los cuatro puentes viales de la vialidad y el cierre de los carriles centrales, obra que se espera concluya a finales de 2023 y que ha causado gran molestia entre la ciudadanía debido a el caos vial y tráfico que ha causado.
En el mes de septiembre, en el marco del primer informe de gobierno de Mauricio Kuri González, se inició con la reingeniería al transporte publico de la zona metropolitana de Querétaro, la cual consta en el retiro de concesiones a QroBús -que al final no sucedió-, la creación de la Agencia de Movilidad del estado de Querétaro (AMEQ) que remplazaría al Instituto Queretano del Transporte (ITQ) como ente encargado de la movilidad del estado, además de la creación de nuevas rutas y más formas de movilidad como la llegada de las camionetas tipo crafter.
En el mes de octubre, ocurrió el paro de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que duró un mes, puesto que estudiantes de las diversas facultades tomaron las instalaciones por primera vez en su historia y marcharon con exigencia a la rectora Teresa García de frenar acoso y abuso sexual contra las mujeres dentro de la universidad.
En noviembre, narcomantas, restos de vísceras de animales y coches quemados pusieron a las corporaciones en alerta en toda la zona metropolitana, luego de que a través de estos actos el crimen organizado amenazara a las autoridades estatales de seguridad.
Por último, en el mes de diciembre en los últimos días del año, ocurrió la ruptura de la infraestructura del Acueducto ll lo que dejó durante ocho días a más de 100 colonias de la zona norponiente de Querétaro sin agua, lo que provocó que hubiera disgusto hacia la Comisión Estatal de Aguas (CEA), sobre todo por el tema del abasto de pipas de agua que brindarían de manera gratuita a la ciudadanía.