El municipio de Querétaro triplicó el gasto destinado a adornos e iluminación para días festivos en los últimos dos años, pasando de 3.96 millones de pesos en 2020 a 12.55 millones de pesos en 2022, de acuerdo con los montos de inversión reportados por las secretarías de Servicios Públicos Municipales y de Cultura, encargadas de estas labores.
Te podría interesar
En conjunto, la inversión de 2022 para decoración, iluminación y organización de festivales entre los meses de septiembre a diciembre, por las diversas dependencias del municipio de Querétaro fue de 12 millones 558 mil pesos, cifra que superó tres veces lo invertido en 2020 y superando por dos millones de pesos a lo invertido en 2021.
En 2020, año del inicio de la pandemia la Secretaría de Servicios Públicos Municipales invirtió un monto de tres millones 960 mil pesos en los adornos e iluminación de los meses de septiembre (festividades patrias) y diciembre (Navidad y año nuevo). Mientras que en el mes de octubre y noviembre la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro, no realizó inversión alguna para las festividades de finales de año.
Respecto al año 2021, para la iluminación y puesta de adornos de Fiestas Patrias y de fin de año, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales aumentó su presupuesto a ocho millones 400 mil pesos para relucir las plazas públicas de la capital; mientras que. en octubre y noviembre, la Secretaría de Cultura (encargada de la festividad de Día de Muertos) invirtió dos millones de pesos en las actividades organizó, lo que suma una inversión anual de 10 millones 400 mil pesos.
De manera que en 2022, los adornos e iluminación del mes de septiembre se tuvieron una inversión de dos millones 900 mil pesos, la cual consistió en la puesta de 66 adornos, nueve adornos monumentales, un túnel de 145 metros de longitud de sombrilla en la calle de Madero y 333 luces tipo led, además de colocar un juego de lotería interactivo en Plaza Constitución.
Para la decoración del mes de diciembre, Servicios Públicos Municipales canalizó un monto de cinco millones 58 mil pesos, el cual incluyó la puesta de 98 mil 500 luces navideñas, con 92 guirnaldas de luz, 174 adornos decorativos, 19 adornos monumentales, un árbol navideño monumental y 12 proyectores en sitios públicos del Centro Histórico, así como la colocación de un aproximado de cuatro mil 800 nochebuenas.
Mientras que en los meses de octubre y noviembre de 2022, el festival cultural de Día de Muertos, realizado por la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro en conjunto con la Secretaría de Turismo, se invirtieron cuatro millones 600 mil de pesos en la decoración y el montaje de 36 mil plantas de cempasúchil, además de la puesta de un mega altar, así como la representación de los nueve niveles del Mictlán sobre la calle Madero y otros adornos en el Centro Histórico.