El uso de cubrebocas en Querétaro es una recomendación permanente que la ciudadanía debe interiorizar, especialmente en época de fríos o cuando se expone a espacios cerrados, destacó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en Querétaro, quien aclaró que nunca eliminaron la medida.
Te podría interesar
“Nunca hemos quitado la recomendación siempre ha existido por parte de las autoridades sanitarias; si acudimos a un lugar aglomerado aunque sea en un espacio abierto de preferencia utilizar el cubrebocas”, externó sobre la vía que propone la dependencia que encabeza.
“Ya el cubrebocas tiene que formar parte de nosotros, así como traemos los lentes, el celular, o sea, traer siempre un cubrebocas. Si vamos a entrar a un espacio cerrado o poco ventilado, ponerse el cubrebocas”, externó Pérez Rendón.
La secretaria de Salud sostuvo que el uso de la mascarilla previene no solamente del Covid-19, sino también de otras enfermedades respiratorias, como la influenza o un resfriado común, las cuales incrementan con la temporada invernal.
En cuanto al Covid-19, Pérez Rendón señaló que han tenido un ligero incremento al pasar de 30 a 40 casos en las últimas semanas, pero los sospechosos se mantienen en un promedio de 200, que son las pruebas diarias que maneja el laboratorio estatal.
El gobierno estatal analiza distintas fuentes nacionales e internacionales para conocer el panorama de la enfermedad, el cual cambia de manera constante, pues todavía no hay un comportamiento definitivo de la enfermedad.
“Vamos en ascenso. El pronóstico que hace la Universidad de Washington y es que más o menos para fines de la primera semana de enero pudiera ser el pico de esta ola, pero insisto son modelajes”, manifestó la funcionaria estatal.