Domingo 14 de Enero de  2024
CONFIRMA SECRETARÍA DE SALUD

Sin vacuna y con comorbilidades, así los fallecidos por influenza en Querétaro

Pérez Rendón remarcó que la entidad se encuentra en primeros lugares nacionales de influenza debido a las “pruebas dobles” que realizan, pues a cualquier sospechoso de Covid-19 le aplican también una prueba para detectar la otra enfermedad

Escrito en QUERÉTARO el

Las seis personas que han fallecido por influenza en Querétaro tenían alguna comorbilidad y ninguna estaba vacunada, resaltó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en el estado, quien llamó a los grupos vulnerables a acercarse a algún módulo para obtener una dosis de la vacuna.

Al mismo tiempo, Pérez Rendón remarcó que la entidad se encuentra en primeros lugares nacionales de influenza debido a las “pruebas dobles” que realizan, pues a cualquier sospechoso de Covid-19 le aplican también una prueba para detectar la otra enfermedad.

“Más o menos se están procesando en el Laboratorio Estatal alrededor de 200 muestras por día… traíamos ese promedio de sospechosos [de Covid-19 e influenza], no ha aumentado de manera importante”, señaló al hablar de la tendencia de estas enfermedades.

De igual forma, explicó que en los virus existe una “competencia biológica” que hace que un agente patógeno se imponga sobre otro: “en años pasados predominó el Sars-Cov-2, no permitió que otros se expresaran como lo hacían antes, aunque ahora esta competencia ha disminuido”, señaló.

En cuanto a la vacunación contra influenza, señaló que existe un avance pero todavía no cumplen la meta programada para esta fecha: “Llevamos ya una cobertura del 71%, ¿se acuerdan que la meta que nos habíamos propuesto a diciembre era el 80%? Yo espero que sí la cumplamos, pero estamos ya muy cerca”.

Hasta el pasado sábado iban aplicadas 453 mil 968 dosis según la Secretaría de Salud del estado y sigue priorizándose su aplicación a menores de 5 años, mayores de 60 años y personas con alguna comorbilidad, por lo que Pérez Rendón pidió comprensión al resto de la ciudadanía.

“Pasando diciembre hacemos la evaluación, que nos den oportunidad, si vemos que disminuye la respuesta de los grupos blanco, pues probablemente [la abramos a la población]”, destacó la titular de Salud en Querétaro.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram