Sin importar que pudiera haber cambios o coincidencias en la reforma electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Partido Acción Nacional (PAN) rechazará por completo dicho proyecto, remarcó Felipe Fernando Macías Olvera, diputado federal por Querétaro.
“Ya hemos decidido que no vamos a acompañar ninguna reforma constitucional, nada que implique modificar la construcción en materia electoral, porque ya vimos que cualquier puerta que abren en una reforma de esta naturaleza, la usan en su beneficio, en su interés propio”, remarcó el legislador panista.
Fue el pasado lunes cuando las comisiones unidas de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen por mayoría simple; originalmente se pretendía llevarlo al pleno al día siguiente, pero la discusión fue pospuesta hasta el próximo martes 6 de diciembre.
En este contexto, Macías Olvera reconoció que un punto de coincidencia pudiera ser lograr que en la Constitución se establezca una segunda ronda para la elección del Ejecutivo federal, no obstante, la idea queda rechazada si se vota el proyecto emanado de Palacio Nacional.
“Entonces más allá de cómo venga el dictamen, la decisión es que no se le mueve nada a la Constitución. Vamos a votar en contra si es que se encaprichan en subir una modificación constitucional”, enfatizó.
Sobre el papel del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que se mantienen alertas, pero confían en que el tricolor estará de su lado ya que así lo han expresado distintas voces, entre ellas la de Alejandro Moreno Cárdenas, quien juega un triple papel en la discusión: como líder del PRI, de la bancada y de las Comisiones Unidas.
“No somos ingenuos. Estamos alertas más allá de si van a acompañar al PAN o al PRD o a la alianza. Es simple. Sencillamente creo que el deber ético de ellos como oposición es bloquear esta reforma”, concluyó Macías Olvera.