Domingo 14 de Enero de  2024
EN LA SIERRA GORDA DE QUERÉTARO

Después de dos años, reabren la Zona Arqueológica de Ranas

Es la primera zona arqueológica explorada y habilitada al público en Querétaro, en el año de 1987, ubicada en el Pueblo Mágico de San Joaquín

Créditos: Centro INAH Querétaro
Por
Escrito en QUERÉTARO el

Después de dos años de estar cerrada, a partir de este sábado 17 de diciembre se reapertura la Zona Arqueológica de Ranas, ubicada en el Pueblo Mágico de San Joaquín, en la Sierra Gorda de Querétaro.

Se trata de una de las Zonas Arqueológicas más representativas del estado y que nuevamente estará abierta al público, informó el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Querétaro.

El organismo federal indicó que se trata de un logro que es resultado de gestiones interinstitucionales entre el Centro INAH, el municipio de San Joaquín y el gobierno estatal. La zona estuvo cerrada a causa de cuestiones legales, toda vez que el acceso al área es parte de una propiedad privada.

Esta zona es un asentamiento antiguo de la Sierra Gorda queretana, muy relevante para la arqueología nacional. Y que, junto con el poblado de Toluquilla, controló la porción sur de esta vertiente de la Sierra Madre Oriental por más de mil 200 años hasta el momento de contacto hispano.

Además, es la primera zona arqueológica explorada y habilitada al público en Querétaro, en el año de 1987, luego de tres temporadas de mantenimiento y conservación.

“Desde sus exploraciones iniciales se le identificó como un exponente importante de la población serrana que edificio este poblado por su especialización en la minería subterránea del pigmento de cinabrio que en términos de la cosmovisión mesoamericana es un atributo de los dioses del inframundo y también como un símbolo de poder y rango social en distintas sociedades con las que tuvo contacto del México antiguo”, explicó el INAH.

El organismo federal indicó que, a 35 años de apertura, se da un paso firme para garantizar la vida y permanencia de este sitio, al haber generado un acuerdo legal para que el patrimonio queretano y mexicano pueda ser apreciado.

La Zona Arqueológica estará abierta de miércoles a domingo, de 09:00 a 17:00 horas, con un costo de 65.00 pesos, a partir de las 12:00 horas de este sábado.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram