En Sesión de Pleno, el magistrado Ricardo Gutiérrez Rodríguez fue electo como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) para el periodo 2022-2023, tras la conclusión del periodo a cargo de Martín Silva Vázquez.
Te podría interesar
Esta es la segunda ocasión en la que el Magistrado Ricardo Gutiérrez Rodríguez asume la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, siendo la primera ocasión durante el periodo 2019-2020.
Gutiérrez Rodríguez, al ser electo, agradeció el voto de confianza otorgado por la Magistrada en funciones Ma. Isabel Barriga Ruiz y el Magistrado Martín Silva Vázquez, a la vez que recibió la enhorabuena y el apoyo en aras del fortalecimiento institucional por parte del Pleno del Tribunal Electoral.
Por su parte, Silva Vázquez presidente saliente presentó el informe anual de labores del periodo comprendido del 15 de diciembre de 2021 al 2 de diciembre de 2022,
El magistrado Martín Silva Vázquez destacó el número de asuntos recibidos durante el periodo, así como una cifra histórica en lo que se refiere al dictado de sentencias: 83 sentencias en total, de las cuales 39 corresponden a medios de impugnación en materia electoral, mientras que 44 determinaciones fueron dictadas dentro de procedimientos sancionadores.
“Durante el periodo que se informa integraron 85 asuntos. Estos datos constituyen una cifra trascendental para el Tribunal Electoral, pues es la cantidad de asuntos recibidos más alta en la historia fuera de un proceso electoral”, señaló.
Como parte de las labores de este Tribunal, el pleno celebró un total de 18 sesiones públicas y 41 sesiones internas; de estas últimas, 33 fueron de carácter jurisdiccional y 8 administrativas.
Añadió que se tuvo una administración eficiente, austera y responsable, ya que en el ejercicio fiscal 2022, se continuó con el plan de austeridad que incluyó medidas como no otorgar gastos de telefonía personal, no se cubrieron gastos por viáticos de gasolina, salvo los generados por las funciones de notificación a cargo del área de actuaría, así como que quienes integran el Pleno del Tribunal Electoral no reciben viáticos ni bonos de ninguna índole y tampoco cuentan con la prestación de gastos médicos mayores, ni cuentan con vehículos o choferes asignados, ni se otorgan vales de gasolina.
Se destacó la creación de la Unidad de Género del Tribunal Electoral, la habilitación de un espacio digno como sala de lactancia, así como la actualización de las directrices de Misión, Visión y el Código de Ética. Asimismo, se gestionaron 344 cursos de capacitación, conferencias, conversatorios, seminarios, diplomados y talleres, impartidas por diversas instituciones.
Por otra parte, se subrayó la firma de cinco convenios en materia de capacitación y profesionalización mutua con instituciones como el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, con la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro, la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro, y con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro.
Finamente informó que, desde su nacimiento, el Tribunal ha integrado 1195 expedientes, celebrado 262 sesiones públicas –siendo el primer órgano jurisdiccional en el Estado en hacerlo-, y ha emitido 1058 sentencias, dejando un legado que es perceptible en el pleno goce de los valores democráticos que caracterizan a la entidad queretana.