La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió la Recomendación (253) 6/2022 a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) respecto a un accidente de tránsito ocurrido el 30 de abril de 2022 y que fue provocado por un presunto responsable que al no haber sido correctamente asegurado intentó huir en la patrulla en la que se encontraba detenido, hecho que tuvo como saldo una persona fallecida.
Te podría interesar
"Por la violación a los derechos humanos de legalidad, seguridad jurídica, integridad y seguridad personal de tres personas, así como de legalidad, seguridad jurídica y vida de una cuarta persona, todas tripulantes de los vehículos involucrados en un incidente de tránsito acontecido el 30 de abril de 2022, provocado por un sujeto previamente detenido que tomó el control de una patrulla y emprendió un intento de huida", señaló en un comunicado.
Tras estos hechos en los que una persona perdió la vida, esta Defensoría informó que inició una queja de oficio para determinar si la actuación de los elementos adscritos a la SSPMQ violó los derechos humanos de las víctimas del incidente de tránsito.
"Durante los meses subsecuentes, este órgano garante realizó una investigación profunda y diligente sobre los hechos, en la que se consideraron decenas de evidencias, desde informes por partes de las autoridades, entrevistas a los funcionarios y personas involucradas, hasta diversas pruebas documentales", explicó.
Al respecto la Defensoría acreditó que los elementos adscritos a la SSPMQ fueron omisos en ejercer las facultades conferidas por la normatividad jurídica aplicable para la detención, vigilancia y custodia de un presunto responsable, que no fue correctamente asegurado con los aros aprehensores y tampoco vigilado, por lo que tomó el control de la patrulla en la que se encontraba y emprendió un intento de huida que terminó el en incidente de tránsito ya mencionado.
La Defensoría recomendó que las personas agraviadas y víctimas indirectas, sean inscritas en el Registro Estatal de Víctimas, para que tengan acceso a los derechos establecidos en la Ley General de Víctimas y demás disposiciones aplicables. Así como que las víctimas reciban tratamiento psicológico y médico especializado para tratar las lesiones y secuelas provocadas con motivo del hecho de tránsito.
A la secretaría también se le instruyó a colaborar en el procedimiento administrativo y la denuncia iniciados en contra del personal policiaco y quien resulte responsable de las violaciones a derechos humanos. e iniciar el procedimiento para otorgar una compensación a las víctimas.
Finalmente la recomendación señala que los elementos policiacos deberán de recibir capacitaciones sobre los derechos humanos, seguridad ciudadana y actuación policial, así como para el aseguramiento, supervisión y custodia de personas señaladas como probables responsables de un delito o falta administrativa, esto como garantía de no repetición. Así como a rendir un informe detallado del cumplimiento de la recomendación.
Cabe recordar que la autoridad responsable tiene 15 días naturales para informar a la DDHQ si aceptan dicha recomendación.