El Gobierno de Querétaro trabaja en una iniciativa para regular las operaciones de la plataforma de hospedajes Airbnb, confirmó Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo en el estado, quien pidió tiempo para concluir y dar a conocer este proyecto.
Te podría interesar
- Participan más de dos mil comercios
Comercios y restaurantes darán descuentos a quienes se hospeden en hoteles de 5 de Febrero, en la capital de Querétaro
- Ya en 2020 había puesto restricciones
Airbnb cancela definitivamente las fiestas
- Habitaciones por 2 mil 500 pesos
Vicente Fox renta su hacienda a través de Airbnb
“Es una iniciativa que estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Finanzas, una iniciativa del gobernador que en breve les va a estar dando noticias y sí, claro, por supuesto estamos trabajando sobre el Airbnb y todos estos lineamientos”, remarcó la funcionaria estatal.
Esta sería la segunda aplicación que el gobierno estatal regularía, pues en últimos meses las plataformas de transporte por aplicación recibieron una actualización a su marco normativo, que, entre otras cosas, también les retiene 1.5% del costo de los viajes que realicen.
Según su portal oficial, a Airbnb se le cobran impuestos en 11 de las 32 entidades federativas: Ciudad de México, Jalisco, Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
En la capital del país, la tasa va del 3 al 5%. Las tasas más altas son del 5% y se pagan en Baja California y en Yucatán. La más baja es del 2% del precio del anuncio, en el estado de Sonora.
En otro rubro, Vega Vázquez Mellado informó que las actividades turísticas esperan cerrar el año con una derrama de 10 mil millones de pesos y con 70% de ocupación hotelera para los fines de semana, aunque pudiera llegar al 90%. En temporada baja se registra entre 40 y 60%de ocupación hotelera, según la funcionaria.
“La realidad es que es una temporada muy amigable que nos conviene por la cercanía que tenemos con Ciudad de México y por la oferta turística como la ruta del vino, que engloba muchísimos productos y creo que tenemos además el producto que es la Navidad”, remarcó la secretaria de Turismo.