Domingo 14 de Enero de  2024
CRECERÁ 35%, ESTIMA AMDA

Se recupera la venta de automóviles en Querétaro

Aunque aún está lejos de los niveles prepandemia, el sector automotor en el estado espera llegar a las cifras de 2019 para el primer semestre de 2023

Créditos: Saúl López / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

Aunque la venta de autos nuevos en Querétaro aún no recupera los niveles que se tenían previo a pandemia, la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores (AMDA) estima cerrar este año con un crecimiento por arriba del 30% en comparación con el año pasado, estimó la presidenta de la Asociación, Laura Rodríguez Miranda.

“No nos parecemos nada al 2019, pero sí vamos con este crecimiento gradual de cerrar el año con 30-35% arriba, a lo mejor para el primer semestre del año que entra podríamos pensar estar mucho más cerca del 2019”, confió.

La recuperación se debe a varios factores como que se han acostumbrado a las ventas programadas, poco a poco se ha incrementado el abasto de microchips, el deseo de la mercancía ya que sigue siendo uno de los principales bienes a adquirir y la venta de seminuevos que sigue repuntando.

Destacó que, contrario a como operaba el mercado de automóviles antes de 2020, durante la pandemia despuntó la compra de autos de lujo de más de 1.5 millones de pesos y disminuyó la venta de vehículos compactos, rubro que anteriormente representaba el mayor porcentaje del mercado, con autos por arriba de los 130 mil pesos.

Recordó que, debido a la pandemia y la escasez de microchips, se obligó a que el sector comenzara a operar a través de ventas programadas, estrategia de venta que inició en Alemania desde hace dos años y que ya utilizará permanentemente en las agencias en México.

“Nosotros traemos un gran tema en el sector distribuidor que tiene que ver con inventarios. No todas las marcas, pero sí tenemos un tema de baja de inventarios, por dos situaciones: sí el tema de proveeduría, pero también tiene que ver que ya nos vamos a mudar a un tema de sólo pedidos programados, entonces ya no vamos a tener inventarios como antes que teníamos 400-500 unidades”, detalló. 

Este crecimiento estimado para 2022 está sustentado en que el sector confía en Querétaro para invertir, prueba de ello es la apertura de cuatro agencias de auto que se dieron durante la pandemia, y postpandemia se han dado dos más, así como una más que abrirá a partir del jueves 26 de noviembre.

Otro de los factores es el hecho de que, con las ventas programadas, los clientes pueden diseñar el auto de sus sueños al mismo costo que si comprara uno que ya está en inventario. 

“No tenemos entregas de ocho días, hoy tenemos de 15, 30, 45 y 60 días. Esto depende mucho del deseo de tu unidad; hoy se vende el coche que tú diseñaste, qué color, qué interiores. (Esta mejoría se debe) al deseo de los clientes, yo creo que los autos son el segundo anhelo de cualquier mexicano, la casa y el auto”, comentó.

En el reporte acumulado enero-octubre 2022, el estado de Querétaro reportó 2.4% del mercado en México con la compra de 20 mil 434 vehículos nuevos, un crecimiento del 4.3% en los primeros 10 meses del año. Colocando a la entidad en la posición 13; siendo la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León quienes encabezan la lista de compradores.

“Nos colocamos a nivel nacional en el lugar número 13 que suena como lejano, pero en realidad si nos comparamos con Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León o Jalisco que tiene 250 agencias y Querétaro está compitiendo con 60 agencias sólo de autos, no camiones, no motos, eso habla de que nuestro nivel de ventas es muy bueno si sacamos la proporción de agencias”, detalló. 

Le apuestan a seminuevos 

La presidenta de la AMDA en Querétaro destacó que las agencias de autos le están apostando fuertemente a la venta de vehículos seminuevos como una de las estrategias de venta luego de la baja que hubo en vehículos compactos de menor precio. 

“Esa venta resignificó el precio; es decir, que en seminuevos se eleva, entonces cuando tú nos quieres vender tu auto, nosotros ahora pagamos muy bien (…) Tenemos financiamientos muy buenos, así que este mercado se volvió realmente trascendental para las agencias”, afirmó. 

En este sentido, estimó que en promedio la agencia paga 18% más sobre lo que pagaba anteriormente por un auto seminuevo, además de que se ofrecen garantías de compra que van de uno a dos meses y, en algunos casos, hasta dos años para quienes optan por esta opción de compra. 

Adelantó que la AMDA está trabajando en la construcción de una plataforma en línea a través de la cual se comercializarán los vehículos seminuevos, la cual podría comenzar a operar a finales de enero de 2023.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.