Si el gobierno municipal logra rentar el Lienzo Charro “Constitución de 1917” en 200 mil pesos mensuales, tardará 57 años en recuperar la inversión total del inmueble, 137 millones de pesos, infraestructura construida durante la administración del ex alcalde prisita, Roberto Loyola Vera (2012-2015).
Te podría interesar
Un problema heredado de administraciones no se ha podido resolver luego de que se encontraron fallas estructurales en su construcción que impedían utilizarlo para el fin que fue creado.
Los gobiernos municipales no han invertido en las fallas ya que, de acuerdo con el edil, Luis Bernardo Nava Guerrero, repararlas costaría 100 millones de pesos más.
Ante esta imposibilidad, Nava Guerrero anunció que la solución más viable es arrendar el inmueble que se ubica en la zona de Santa Rosa Jáuregui, por una renta aproximada de 200 mil pesos mensuales, cuando el costo de su construcción fue de 137 millones de pesos.
De concretar la renta a este precio, el gobierno capitalino tardaría 57 años en recuperar la inversión. Además el arrendador tendría que invertir en las costosas reparaciones.
Actualmente, el inmueble se encuentra fuera de operación y básicamente sólo se le da el mantenimiento y limpieza a cargo del personal del Parque Bicentenario.
“Estamos revisando si podemos darlo en operación algún interesado, obviamente que haya un acuerdo con la organización de charros para mantener el uso de la charrería y que sea aprovechado el inmueble para múltiples fines, nosotros ya no tenemos presupuesto para poder invertirle más, quien lo opere o quien esté interesado hará la inversión para mantener su operación, este costo para el municipio es bastante elevado y hay otro tipo de prioridades”, comentó Nava Guerrero.
El presidente municipal explicó que antes de la pandemia existieron dos interesados por hacerse de los servicios del Lienzo Charro; sin embargo, las negociaciones se enfriaron y ya no hubo mayor interés por utilizar el inmueble.
“Tuvimos un par de interesados antes de la pandemia, pero luego de esto, se enfrió el interés y las negociaciones, actualmente estamos retomando con algún interesado para que puedan animarse con el proyecto (...) previo a la pandemia teníamos otras condiciones y el valor de la renta era alrededor de 200 mil pesos mensuales, pero hoy habría que hacer el procedimiento para tener una justipreciación del valor del inmueble”, comentó.
Al encontrarse en condiciones inoperantes, el alcalde de Querétaro comentó que en caso de que un arrendador llegue a renta el inmueble, ellos serán los encargados de darle la mejora para que su uso sea el adecuado, puesto que se necesitará construir un domo en el techo para reparar los daños de la infraestructura, lo cuál estaría valuado en 100 millones de pesos.
El Lienzo Charro “Constitución de 1917” inició su construcción en el año 2014 bajo el mando de Loyola Vera, el cual en un principio tenía un presupuesto de 67 millones de pesos, pero terminó costando un poco más de lo doble, puesto que la obra sumó 137 millones de pesos de inversión.
Su construcción estaba prevista para finalizar en octubre de 2015 para celebrarse el Campeonato Nacional Charro; sin embargo, por diferentes problemas con la constructora del Lienzo Charro el inmueble no se concluyó sino hasta el año 2016.
Para la administración del exalcalde Marcos Aguilar Vega se evidenciaron las fallas estructurales del Lienzo Charro y a pesar de ello se trató de vender a particulares, argumentando que el municipio no tenía la capacidad financiera de poder sostenerlo y mantenerlo. Asimismo, se aseguró se iniciaría una investigación al respecto.
Sin embargo, para el mes de enero de 2018, el exgobernador del estado, Francisco Domínguez Servién indicó que el inmueble no se vendería e incluso invirtió 8 millones de pesos en una remodelación básica para que se utilizara por los charros queretanos, aunque esto no ocurrió y durante las dos administraciones del actual alcalde el inmueble no ha sido utilizado y se ha deteriorado más.