No debió avalarse la ampliación de las fuerzas armadas en las calles sin un plan de acción que fortalezca a las policías locales, manifestó Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno en Querétaro, quien recordó que, en los países democráticos, las policías son civiles y no militares.
Te podría interesar
“La propuesta tal y como se ha hecho no debió de haber sido aprobada ni siquiera en la segunda propuesta, toda vez que no hay un plan de acción y de operación que garantice, que asegure, mayores recursos y también una mayor preocupación, capacitación y equipamiento para las policías locales”, externó la senadora con licencia.
Fue el martes cuando con 87 votos a favor y 40 en contra, el Senado de la República aprobó extender la permanencia de los militares hasta el 2028, un plazo extra de cuatro años respecto a lo aprobado originalmente en 2019, cuando se dio el aval a crear la Guardia Nacional (GN).
Murguía Gutiérrez mantiene la misma línea del gobernador Mauricio Kuri González: que la seguridad se combate con la inversión y capacitación de policías locales. Cabe recordar que ninguno se ha opuesto abiertamente a la presencia del Ejército en las calles, como sí lo han hecho otros líderes del Partido Acción Nacional (PAN).
Sobre su relación con la Guardia Nacional, la secretaria de Gobierno indicó que mantienen una mesa de seguridad diaria para hablar de los acontecimientos de la entidad, además aclaró que las fuerzas castrenses se enfocan en “vigilancia y un seguimiento de todos los asuntos de carácter federal”.
Por ejemplo, la Guardia Nacional trabaja en la prevención, atención y sanción de incidentes relacionados con el robo de hidrocarburos, aunque no precisó en qué zonas ocurre esto, ya que suele ocurrir que los grupos criminales cambien de posición en periodos cortos al entrar en acción las fuerzas federales.
Finalmente, la funcionaria estatal señaló que la presencia del Ejército es constante en otros temas como desastres naturales, el tráfico de sustancias no permitidas o con denuncias vinculadas a sospechas de crimen organizado.