Jueves 11 de Enero de  2024
PROFEPA NO ATENDIÓ DEMANDA

Semarnat atenderá la invasión inmobiliaria en Parque Nacional del Cimatario: AMLO

El presidente López Obrador señaló la necesidad de frenar la anarquía y desorden que generan los desarrolladores inmobiliarios en Querétaro

Escrito en QUERÉTARO el

Ante los señalamientos de que en cuatro años la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa) no ha dado respuesta a la denuncia, presentada en 2017, por la activista Alicia Colchado, donde señaló invasiones por parte de desarrolladores inmobiliarios en el Parque Nacional de Cimatario, que es un área natural protegida, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que el asunto lo atenderá la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En la conferencia mañanera de hoy, López Obrador recordó que el exgobernador queretano Francisco Domínguez Servién le planteó la necesidad de proteger esa área de la ciudad, donde estaba creciendo la mancha urbana.

Los ambientalistas reclaman desde entonces invasiones que afectarían el desarrollo y bienestar de Querétaro por la anarquía y desorden inmobiliario, pero ya no se continuó con el proceso en la anterior administración.

“Lo vamos a revisar porque en Querétaro se necesita algo parecido a lo que se hizo en San Luis Potosí, con la Sierra de San Miguelito. Seguramente van a haber reacciones, pero tenemos que proteger el medio ambiente y tenemos que frenar el crecimiento desordenado y anárquico que hicieron durante el periodo neoliberal, donde destruían cerros para construir departamentos porque estaba el negocio por la corrupción de empresas inmobiliarias vinculadas al poder”, señaló.

En entrevista con Vía.Tres, la activista Alicia Colchado reiteró que, a pesar que interpuso la denuncia a la Profepa, por la invasión al polígono protegido en el Cerro del Cimatario, las autoridades le respondieron que carecían de certeza de que el área afectada estuviera dentro del área protegida, según los informes que tenía de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conam) y que por esa razón se cerraría el expediente.  

“La responsabilidad es totalmente administrativa, donde claramente se ve que hubo corrupción, las respuestas que me dieron se me hicieron una broma y hasta ofensivas", subrayó.

Alicia Cochado puntualizó que apenas hace 3 semanas obtuvo respuesta de la Profepa de Querétaro, donde le afirmaron que tenía razón y que el área afectada sí estaba siendo invadida por las inmobiliarias, pero como algunas de ellas se habían amparado decidieron cerrar el expediente.