Un sistema de salud no podrá atender a hordas de contagiados de Covid-19, si la población no es primero educada en acatar las medidas preventivas para detener la cadena de infecciones ante la llegada de la cuarta ola de la pandemia, aseguró la líder de la Sección 32 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (STSS), Silvia Rivera Hernández.
“Educar es estar diciendo todos los días el cómo se está comportando esto, qué está pasando, en qué repercute, porque la única manera de fortalecer los sistemas de salud”, señaló.
La dirigente de los trabajadores de la Salud en el estado, aseguró que los contagios de Covid-19 se incrementaron en un 70 por ciento, durante las vacaciones de fin de año, por lo que instó a la población a reducir la movilidad en sus actividades, principalmente las recreativas o de esparcimiento, evitar reuniones y continuar aplicando medidas preventivas como la sana distancia y el uso del cubrebocas.
Silvia Rivera Hernández coincidió con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Teresa García Gasca, en el sentido de que la autoridad no debe enviar mensajes contradictorios para instar a la población a cuidarse.
“Finalmente esto es muy dinámico, insisto, es por la movilidad que la ciudadanía ha tenido y por un discurso un tanto contradictorio por parte de la autoridad”, aseveró.