Miércoles 17 de Enero de  2024
EN QUERÉTARO

Entre mil y 5 mil pesos gastarán familias en festejo de los Reyes Magos

A sólo dos días de su llegada, ya vaciaron anaqueles de tiendas departamentales, jugueterías y tiendas de tecnología

Por
Escrito en QUERÉTARO el

El promedio de gasto de las familias queretanas para los regalos de los Reyes Magos oscila entre los mil y 5 mil pesos, de acuerdo a un sondeo realizado por Vía.Tres.

En un recorrido por la ciudad ya se observan  anaqueles vacíos en jugueterías, tiendas de ropa y establecimientos de tecnología. 

Según Natalia Sánchez, encargada de juguetería en una tienda departamental, en promedio, una familia con sólo un hijo suele gastar entre 3 y 5 mil pesos, en cambio, una familia con varios hijos suele gastar en promedio mil 500 por cada uno. 

Asimismo, aseguró que los juguetes más solicitados son las muñecas “Nancy” y “Baby Reborn” así como los “Baby Yoda” y las pistas de coches pequeñas, sin embargo, ya se encuentran agotados y los anaqueles vacíos. 

Luis Alberto León, padre de una niña de 4 años, piensa gastar entre 3 y 5 mil pesos en dos regalos.

"Me imagino que una familia con más hijos gastará unos 10 o 13 mil pesos. Yo le llevaré una bicicleta que cuesta mil 500 y un carrito que cuesta 2 mil 500", explicó.

En una tienda de tecnología también se observan  anaqueles vacíos, sobre todo los que tienen que ver con el “mundo gamer”, es decir, audífonos, micrófonos y controles para las distintas consolas. 

Las filas para los estacionamientos son más largas a medida que se acerca el ansiado 6 de enero, y también para entrar a algunas tiendas, sobre todo las que ofrecen pagos en mensualidades. 

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Querétaro, Sergio Martínez de León, aseguró que existen un pronóstico reservado respecto al gasto que supondrá para cada familia queretana el Día de Reyes, aunque previno que disminuya entre 10 y 15 por ciento respecto a 2020 que fue de 320 millones de pesos. 

“La entrada de la cuarta ola al país, la cuesta de enero, la inflación y los compromisos como el pago del predial son algunos de los factores que afectan al consumo y llaman a la cautela; a ello, se añade la próxima fecha de reinscripción de los alumnos de educación básica así como la compra de útiles escolares previo a la vuelta al colegio presencial el próximo 10 de enero” detalló.