Domingo 14 de Enero de  2024
EN QUERÉTARO

Ciudadanos deben a la CEA hasta cuatro mdp

Ante el descontento por el cobro del agua a través de macromedidores, se rehúsan a pagar

Escrito en QUERÉTARO el

Habitantes del distrito local II presentan adeudos de hasta cuatro millones de pesos por el servicio de agua potable, comunicó Manuel Pozo Cabrera, diputado representante de la zona.

Explicó que estos adeudos derivan del uso de los macromedidores en los condominios para el cobro del agua potable por parte de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), ya que la ciudadanía considera el cobro injusto.

“Hay condominios que tienen adeudos por pago de agua de hasta cuatro millones de pesos, otros tienen adeudos debajo de los 100 mil pesos, pero el tema es que si estos adeudos no se liquidan, las casas no pueden solicitar un nuevo contrato con la CEA para tener un medidor individual porque están endeudados”.

En busca de resolver las diferentes inequidades que se viven en los condominios, el diputado comunicó que está trabajando una iniciativa que busque regular a los macromedidores, para que no sean un elemento de cobro del servicio y en cambio sirvan para medir la eficiencia del mismo.

“No se busca eliminar los macromedidores, sino buscamos darles un uso correcto de medición en cuanto a calidad, pero no que sean una medición para generar costo, eso es para los que ya existen; lo que también buscamos es que los nuevos desarrolladores de viviendas se les obligue a tener esta regularización por condominio y que se tenga un medidor individual por casa”, explicó el diputado.

Resaltó que continuará con reuniones con los representantes de la CEA a fin de analizar las condiciones en que se encuentran colonias como Viñedos, Sonterra y La Loma, que en su mayoría son condominios que presentan esta problemática y buscan formas de individualizar el cobro de este servicio.

Finalmente informó que se buscará que los nuevos desarrolladores ya no implementen los macromedidores y las personas que vivan en condominios puedan contratar de manera individual el servicio y así la problemática no continúe.

“Igual se busca que los nuevos desarrolladores de vivienda tengan la obligación el construir la infraestructura necesaria para que las personas que vivan ahí puedan contratar de manera individual el servicio y no dependan de todo un condominio, aún estoy en constante reuniones buscando trabajar a la par sobre esta iniciativa”.