En sesión del pleno de la LX Legislatura local, los diputados aprobaron la reforma del Código Civil del estado de Querétaro que permitirá a los adultos mayores tener protección jurídica de su patrimonio.
La reforma -propuesta por el diputado de Morena, Armando Sinecio Leyva- establece que la utilidad sobre los bienes inmuebles pertenecientes a adultos mayores será intransferible y sólo será renunciable ante la autoridad jurisdiccional competente, con ello se asegurará que los adultos mayores cuenten con la certeza jurídica de su espacio para habitar.
Sinecio Leyva mencionó que el objetivo es ayudar a los adultos mayores, ya que son más propensos a sufrir desigualdad, discriminación, abusos por parte de autoridades o incluso de familiares.
“La vulnerabilidad biológica y social de esta población, requiere que haya una revaloración y que sean tratados con justicia, equidad, competencia y humanismo, (…) por ello debe existir una política multidisciplinaria por parte de todas las autoridades competentes y auxiliar jurídicamente a este grupo” comentó.
Van por comisión para niños y adolescentes
De igual forma, se aprobó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Querétaro que tiene como propósito facultar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Querétaro (Sedif), para que pueda elaborar y aprobar protocolos de atención integral a niñas, niños y adolescentes.
El objetivo es establecer una comisión que contemple a este grupo poblacional. La iniciativa fue propuesta por la diputada panista, Leticia Rubio Morales.
Esta propuesta, comentó, fue pensando en la necesidad que existe en Querétaro de ampliar la comisión para agregar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ya que la entidad forma parte de los 15 estados que no contemplan una comisión específica y se busca hacer este cambio.
“Tenemos que garantizar en Querétaro que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean plenamente vigentes y se respeten por todas las autoridades, buscamos facultar al Sedif para que puedan elaborar protocolos adecuados y dar seguimiento a la atención integral”, explicó la panista.
Ambas leyes serán compartidas al Poder Ejecutivo del estado para que puedan ser redactadas e incluidas en el Diario Oficial del estado La Sombra de Arteaga y entrar en vigor en la entidad.