120 mujeres que trabajaban como asistentes del programa de Transporte Escolar Gratuito en el gobierno del municipio de Querétaro denunciaron, que en diciembre pasado fueron despedidas injustificadamente, e incluso fueron amenazadas para que firmaran su carta de renuncia.
Erik Osornio Medina, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y que acompaña el caso indicó que al ser despedidas no les dieron la liquidación correspondiente de ley, además de otros incumplimientos a su contrato laboral.
Explicaron que hace cinco años comenzaron a laborar dentro del área de Movilidad Escolar del Ayuntamiento de Querétaro contratadas directamente con la administración municipal; sin embargo, hace tres años se les pidió firmar contrato con la empresa Caiden, así como su renuncia por adelantado.
Osornio Medina señaló que existen varias irregularidades como que las hacían pagar sus propios productos de limpieza para sanitizar las unidades, trabajaban más de 18 de horas sin descanso y sin pago extra, incluso en días festivos.
Además de las irregularidades laborales, el representante de CATEM denunció que la empresa tiene tres razones sociales distintas y la autoridad capitalina los ha contratado para ofrecer el servicio al programa por medio de las tres razones sociales.
Las mujeres despedidas sufrieron amenazas por parte de los empleadores ya que les aseguraron que si no firmaban la hoja no serían recontratadas.
"No tenemos mayor información porque no hemos podido platicar con la empresa, yo podría entender que no hay trabajo, no hay presupuesto, no hay recursos y se les liquida conforme a la ley y no engañarlas y no tener responsabilidad por parte de la empresa, dejarlas abandonadas", afirmó el secretario general de la CATEM.
Finalmente Osornio Medina, informó que algunos empleados siguen laborando en la empresa bajo las mismas condiciones precarias y recalcó que estas prácticas de outsourcing ya están prohibidas en el país.