Miércoles 17 de Enero de  2024
NOVENO ESTADO CON MÁS CASOS ACTIVOS

Repunte de contagios en Querétaro presiona al sistema hospitalario

 Con tres semanas de una tendencia al alza, no hay cambios aún en el escenario estatal

Escrito en QUERÉTARO el

Querétaro experimenta una tendencia creciente en los contagios por Covid-19, incidencia que comienza a presionar los servicios hospitalarios de la entidad.

Del 8 al 22 de enero, la cifra de casos activos por Covid-19 llegó a 8 mil 871 reportes en el estado; mientras que en la quincena previa (del 25 de diciembre del 2021 al 15 de enero del 2022) daba cuenta de 2 mil 474 casos activos, exponen registros de la Secretaría de Salud federal. 

Al comparar ambos periodos, la cifra se elevó 3.5 veces; también entre ambos lapsos hay un aumento de 258.6% en las cifras.

Con esta tendencia de contagios, la entidad se acerca cada vez más a la lista de entidades con mayor número de casos activos, pues ya se ubica en el noveno lugar nacional en el periodo del 8 al 22 de enero; mientras que en el periodo del 25 de diciembre al 7 de enero se situaba en el lugar 12.

Frente al aumento de contagios por Covid-19, la demanda en los hospitales también reporta una tendencia al alza desde los primeros días de enero.

La ocupación hospitalaria ya escaló a 42.10% de ocupación en camas generales, al 21 de enero, de acuerdo con la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Red IRAG); con este indicador está cerca de llegar al 50% de saturación, lo que implicaría tener que retroceder al escenario B.

Al 01 de enero, la ocupación en camas generales era de 10.35% entre las ocho unidades médicas que el estado reporta en la Red IRAG; es decir, experimentó un incremento de 31.75 puntos porcentuales en casi 20 días, al 21 de enero.

El comportamiento de la pandemia generó que la Secretaría de Salud federal colocara a Querétaro entre los estados que retrocedieron del semáforo de riesgo epidemiológico verde al amarillo para el periodo del 24 de enero al 06 de febrero; sin embargo, en el entorno local se mantiene el Escenario A modificado, parámetro de apertura económica con el que se rige la entidad.

Con el actual escenario se tienen las condiciones de mayor apertura que ha tenido el estado después del periodo de confinamiento y a partir de que se estableció el sistema local de escenarios.

El aumento en contagios y la presión a los servicios hospitalarios también impacta a los trabajadores del sector salud. 

De acuerdo con la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), sección 32 en Querétaro, Silvia Rivera Hernández, al menos mil 500 de los trabajadores del sector (casi una quinta parte) se han contagiado de Covid-19 en estas primeras semanas del año. 

Esta situación, refirió, podría estar siendo propiciada porque sólo les permiten cuatro días de aislamiento posterior a que su prueba de detección dio positiva, lo que ha generado que la carga de trabajo del personal aumente, no sólo en la atención de la enfermedad, sino en consultas cotidianas, reprogramación de cirugías y regreso a actividades laborales con síntomas.

Al corte de este viernes 21 de enero, la entidad acumuló 114 mil 049 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.  Asimismo, 6 mil 163 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad.