El sector ganadero del estado también ha sido golpeado por la inflación que existe en el país, sobre todo en los productos clasificados como materias primas para la industria ganadera, así lo comentó para Vía.Tres Alejandro Ugalde Tinoco, líder de la Unión Ganadera de Querétaro.
"Lo peor que traemos es el incremento en las materias primas, de diciembre a enero aumento un 13% más en los granos básicos como la pasta de soya, el maíz, el sorgo, el precio estimado que teníamos era de seis mil 450 pesos por tonelada, hoy está arriba de los siete mil pesos el grano de maíz".
Comentó que la industria no ha logrado recuperarse a pesar de la venta a través de muestras ganaderas que se tuvo el año pasado.
“Actualmente el sector de productos pecuarios es el más afectado, si bien es cierto que el ganado ovino y la industria lechera fue ayudado con la venta de muestras aún no nos recuperamos, teníamos casi dos años sin poder vender".
Finalmente, consideró que el mercado debe volcarse al consumo local, pues si bien es cierto que aumentó la importación de productos cárnicos, esto ha afectado a los ganaderos locales por los bajos costos que presenta la carne congelada.
"Hoy la industria de productos de carne de cerdo como la pierna, está siendo golpeada por los bajos costos de importación de carne congelada, y eso no ayuda a la venta de carne fresca además de que en términos de salud, no es recomendable comer productos congelados porque no se sabe el tiempo que estos llevan en estas condiciones, ánimo a la gente a tener una cultura de consumo local y de carne fresca ".