De cara a la presentación del Programa Estatal de Seguridad para el periodo 2022-2027, el gobierno del estado de Querétaro reconoció que la seguridad es uno de los principales retos a vencer; pues la población tiene una alta expectativa de mejores resultados en esta materia, declaró el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Miguel Ángel Contreras Álvarez.
Te podría interesar
El funcionario estatal indicó que el levantamiento de información para dar pie al programa estatal evidenció el sentir de la población respecto al aumento de las denuncias de robo, de lesiones, de amenazas, de violencia familiar, de violencia de género y de extorsión.
Además, se manifestó el reclamo por obtener respuesta del número de emergencia 911, demandas de patrullaje, así como un señalamiento particular sobre la deficiente comunicación de resultados.
“Los principales hallazgos que identificamos, por el vaciado de las encuestas, son el crecimiento de denuncias por robo, por lesiones, amenazas, violencia familiar, de género y llamadas de extorsión, así como el reclamo por la respuesta de llamadas al 911 (…) existe la exigencia de más patrullaje, el señalamiento a la deficiente comunicación de resultados.
Además de una alta expectativa de mejorar la seguridad y ese es un gran reto y la tarea que asumimos desde el primer día de la administración”, expresó el secretario estatal.
En las primeras semanas de la nueva gestión, el gobernador Mauricio Kuri González ha planteado seis objetivos prioritarios: dar certeza de seguridad y seguridad jurídica, es parte de la lista.
Ante la presentación del programa de seguridad, el titular del Poder Ejecutivo del estado se comprometió a emplear estrategias para brindar “paz y tranquilidad” en los hogares.
“Tendremos rendiciones de cuentas oportunas y claras, sabemos de nuestros alcances y del cumplimiento de nuestras metas (…) emplearemos toda la inteligencia la profesionalización y la tecnología que está a nuestro alcance para ofrecerle a los hogares la paz y tranquilidad que se merecen”, comunicó Mauricio Kuri.
Aumenta incidencia de delitos en los hogares y conflictos
La presentación de la estrategia sexenal de seguridad llega frente a un aumento porcentual de los hogares que en la capital del estado han sido víctimas de delitos.
En la capital, en el segundo semestre del 2021, 26% de los hogares fueron víctima o tuvieron algún integrante que fue víctima de robo y/o extorsión en la ciudad, revelan los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un año, este indicador aumentó 3.5 puntos porcentuales, pues un año atrás -en el segundo semestre del 2020- el indicador era de 22.5% de los hogares.
Asimismo, incrementó el porcentaje de la población que experimentó conflictos o enfrentamientos; pues pasó de 31.6% en el tercer trimestre del 2021 a 38.5% en el cuarto trimestre del mismo año, un aumento de 6.9 puntos entre ambos periodos.
A diciembre del 2021, 39.7% de la población percibió que es inseguro vivir en la ciudad de Querétaro; esta cifra muestra una baja de 5.1 puntos en relación con el 44.8% reportado en septiembre del mismo año. En comparación con diciembre del 2020, cuando 48.3% de la población considero insegura la ciudad, la reducción es de 8.6 puntos.
Estado número 11 en incidencia delictiva
De enero a noviembre del 2021, el estado de Querétaro registró 49 mil 294 presuntos delitos, con esta cifra se ubica en el onceavo lugar nacional de incidencia delictiva, reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Solamente en noviembre, la incidencia delictiva fue de 4 mil 426 delitos, cifra que lo colocó en el décimo lugar nacional.