Lunes 15 de Enero de  2024
ENCUESTA A AGREMIADOS DE COPARMEX

Víctimas de delitos, al menos 1 de cada 3 empresarios en Querétaro

Afiliados al organismo aún brindan voto de confianza a Mauricio Kuri; lo califican con 92% de aprobación. La cifra no mide impacto del reemplacamiento

Por
Escrito en QUERÉTARO el

Uno de cada tres empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado de Querétaro ha sido víctima de algún delito; esto según lo revela una encuesta realizada por el organismo durante el último trimestre del 2021, y expuesta en el análisis Data Coparmex 2.0.

El mencionado sondeo, realizado de octubre a diciembre del año anterior, arrojó que a nivel estatal el 37.5% (225 de 600) de los agremiados señalaron haber sido víctimas de algún delito en el último año. 

Con este porcentaje, Querétaro se ubica en el tercer lugar nacional con en el menor número de empresarios que se refieren como víctimas de la delincuencia. La menor proporción se dio en Coahuila, con 24.4% de socios que acusaron haber sido víctimas de un delito, y la mayor en Zacatecas, con 84.6%. A nivel nacional, hasta el 50.1% de los socios de la confederación acusaron haber sufrido por algún ilícito. 

Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) precisa que, de enero a noviembre del 2021, en el estado se presentaron 2 mil 119 robos a negocios; de ellos, mil 558 se perpetraron sin violencia y 561 con violencia. 

La encuesta de la Coparmex precisa que, a nivel nacional, aumentó 1.8% la cantidad de empresas que fueron víctimas de delitos en el último año, debido a que pasó de 48.2% a 50.1% entre 2020 y 2021.

Las empresas de la confederación señalaron que el robo de mercancía, dinero o equipos que se encontraban en tránsito fueron los delitos más frecuentes, pues hasta 24% de los socios se enfrentaron a ese ilícito.

Asimismo, el 18% de los socios sufrieron robo total o parcial de vehículos; 14% padecieron extorsión o cobro de piso, y 10% daños intencionales a las instalaciones de la empresa. 


Víctimas de corrupción 10.8% de los socios 


La encuesta realizada por Coparmex también señala que, en Querétaro, el 10.8% de sus socios ha experimentado algún acto de corrupción durante el último año, situaciones que alejan inversiones y provocan pérdidas en las empresas. 

En este caso, la entidad es a nivel nacional es la de menor  porcentaje de víctimas de corrupción, según la encuesta; seguido de Coahuila, con 11.1%, y Guanajuato con 19.3%. 

Por el contrario, los estados líderes en proporción de empresarios afectados por la corrupción son Tabasco, con 76.6%; Quintana Roo, con 45.5%, y Estado de México, con 43.1%, precisa Data Coparmex.


Ánimo para invertir
Las reformas federales han sido un detonante para que Querétaro no esté entre los mejores estados con percepción para invertir en 2022, según el titular de la Corpamex Querétaro, Jorge Camacho.

El informe de la confederación señaló que en Querétaro solamente 56.9% de los socios consideró que es buen momento para realizar inversiones, porcentaje que coloca al estado en el sitio 12 a nivel nacional.

Los socios de la Coparmex han calificado con 92.3% de aprobación al gobierno estatal de Mauricio Kuri González; aunque cabe destacar que en esta medición aún no se contempla el impacto del reemplacamiento obligatorio y del aumento en pago de refrendo, miamos que han tenido una desaprobación masiva. 

Por debajo del gobierno de Kuri se encuentra Coahuila y Tamaulipas con 73.3 y 71.2% de calificación respectivamente, según los agremiados de la Coparmex.