Ante la falta de resultados eficientes en el servicio del transporte público, el gobernador, Mauricio Kuri González, reconoció que se requiere aumentar el número de unidades para mejorar la frecuencia de las rutas en el área metropolitana.
Por ahora, son 500 las unidades en circulación y se pedirá a los concesionarios que aumenten la cifra 30%, es decir, que añadan 150 unidades más, para contar con una flotilla de 650 vehículos.
“Actualmente se tienen 500 camiones en tránsito en la zona metropolitana, tenemos que hablar con los concesionarios y buscar exigir un aumento de 30%, dependiendo de cómo salga el estudio”, mencionó.
Agregó que el reto es mejorar la frecuencia de las rutas, pues en 2019 -antes de la pandemia- se tenía un registro de 600 mil usuarios del transporte público y actualmente son entre 230 mil y 240 mil personas, es decir, entre 38.3 y 40% de los que se tenía en el año prepandemia.
A decir del gobernador se realizará un estudio para identificar las rutas en las que se priorizarán las mejoras.
“El estudio que se hará es para saber qué y cuáles rutas son las más transitadas, hay muchas personas que se suben a unas rutas y en otras no hay abundancia de gente.
Necesitamos conocer el tiempo de espera de los camiones (…) y de ahí comenzar a tomar acciones”, sostuvo.
Además, aseguró que los ejes y la infraestructura seguirán mejorando, no obstante, no se tiene un proyecto definido sobre la ubicación de un próximo eje estructurante.
“Los ejes tienen que seguir, estamos valorando dónde hacer el siguiente eje, pero mi prioridad es la frecuencia”, afirmó.
Kuri González mencionó que actualmente se erogan 200 millones de pesos en subsidio para transporte público, para hacer valida la tarifa UniDos (de dos pesos) para adultos mayores de 60 años, estudiantes y personas con alguna discapacidad, siendo esta la tarifa más barata del país.
Apenas la semana pasada, el titular del Poder Ejecutivo del estado reconoció que el transporte público sigue siendo uno de los pendientes de la administración, frente a las deficiencias que persiste en la prestación del servicio.