Lunes 15 de Enero de  2024
EN QUERÉTARO

Piden transparencia en la renovación de la Defensoría de Derechos Humanos

El Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación solicita debates y un observatorio ciudadano que vigile el proceso.

Por
Escrito en QUERÉTARO el

El vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación en Querétaro, Waltter López, propuso la realización de un debate entre los candidatos a presidir la Defensoría de los Derechos Humanos de la entidad ya que la ciudadanía debe conocer a profundidad la trayectoria, tanto profesional como personal, de quienes aspiran a defender a la sociedad.

 

"El perfil que ocupará la presidencia en los próximos 5 años es importantísimo para la sociedad queretana ya que esta persona nos defenderá ante los abusos del poder por lo que los ciudadanos debemos conocer a profundidad quiénes serán las personas candidatas, su historia profesional, personal y propuesta para tomar la mejor decisión. Después de una reflexión colectiva creemos que el debate es el mecanismo adecuado para conocer a las personas", señaló.

 

Waltter López indicó que esta propuesta de las organizaciones civiles fue presentada a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y se dio como fecha tentativa el 8 de febrero para la realización del debate en las instalaciones universitarias.

 

Al respecto, el director de Comunicación y Medios de la UAQ, Arturo Marcial Padrón, puntualizó que es propicio que la universidad se sume en la renovación de la Defensoría de los Derechos Humanos de la entidad por medio del debate al que se invitará no sólo a los aspirantes sino a la sociedad en general para que conozcan a profundidad a los candidatos y su trayectoria.

 

Por su parte, Ana Yolanda López de la Cooperativa Pan Q Ayuda, dijo que se debe fomentar la transparencia del proceso de elección, por lo que piden que se instaure un comité observador ciudadano conformado por organizaciones no gubernamentales con experiencia en derechos académicos y especialistas que acompañen el procedimiento.

 

Finalmente dieron a conocer algunos nombres de activistas y miembros de la sociedad civil que están interesados en buscar la presidencia de la DDHQ como la activista feminista Maricruz Ocampo, el líder social Rogelio Estrada y el abogado Víctor García, entre otras personas.