Lunes 15 de Enero de  2024
COMERCIANTES RECLAMAN

Comercios registran descenso en ventas de hasta 40%

La Canaco lo justifica como un fenómeno natural por la cuesta de enero

Por
Escrito en QUERÉTARO el

El presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Fabián Camacho Arredondo, aseguró que las ventas en el sector terciario tuvieron una disminución de entre el 10 y 15% por la cuesta de enero. 

 

Consideró las bajas ventas como un fenómeno natural, pero aceptó que también influía la cuarta ola de Covid-19.

 

"Estamos esperando que al menos en el brinco del mes de enero mejoren las condiciones y salgamos de la ola de contagios por Ómicron. Muchos negociantes están viendo su planeación en provisiones e incorporación de inventario de cara a la primera semana de febrero", sostuvo.


 
Camacho Arredondo puntualizó que los negocios deben aprovechar las fechas de consumo importantes del primer trimestre de 2022, como el 14 de febrero, al tiempo de subrayar que será difícil reconocer el impacto real que el alza de contagios de Covid-19 ha tenido con relación al consumo.

 

"En espacios de consumo público como restaurantes, plazas comerciales y en espacios de esparcimiento tenemos registrado que al inicio del año se presenta la ‘cuesta de enero’, lo que genera una contracción de las ventas en términos globales para el sector terciario", destacó.

 

Sin embargo, un sondeo realizado por Vía.Tres arrojó que el decremento en estos primeros días de enero ha sido hasta del 40% de acuerdo a la percepción de los comerciantes. 

 

"Ha disminuido la mitad, un 50% menos de ventas en este mes. Además, no hay pollo, es otro problema. Ayer se logró conseguir pollo grande porque me estaba llegando puro pichón y así no hay merma, no hay ganancias", explicó Gabriela Centeno quien regenta una pollería.

 

"Ha sido mínimo el 40% el impacto y siguen comprando poquito; a gente no compra como antes, no tiene dinero y nosotros tampoco vendemos" indicó el señor José Sánchez que tiene una verdulería.