Miércoles 17 de Enero de  2024
DETENIDO EN HOUSTON

Arrestan en Estados Unidos al excandidato a gobernador Juan Carlos Martínez

Es acusado de fraude y por incitar a la migración ilegal, además de conspiración para cometer fraude electrónico

Por
Escrito en QUERÉTARO el

El empresario Juan Carlos Martínez Cecias, quien fuera candidato al gobierno de Querétaro por el partido Fuerza por México fue detenido en la ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos, por la participación en un supuesto fraude y por incitar la migración ilegal.

El departamento de Justicia reveló que Martínez Cecias fue arrestado el lunes en Houston y está acusado de cuatro cargos de fraude electrónico y cuatro más de alentar e inducir la migración ilegal para su beneficio privado. Su socia Karina Hernández está imputada por los mismos cargos. 

Durante su campaña por el gobierno de Querétaro, el excandidato siempre apeló a su calidad de migrante, de haber triunfado empresarialmente en la industria automotriz, al crear el material con el que se recubren las cajas de las camionetas pickups, lo que lo convirtió en un empresario millonario.

Juan Carlos Martínez, dueño de Mobile Coatings Management (MCM) y copropietario y presidente de Uberwurx, una empresa de reparaciones y acondicionamiento automotriz, que en Estados Unidos opera como RhinoPro,

Según las autoridades americanas, Martínez además usaba a Uberwurx para que inversionistas obtuvieran visas E-2 para ingresar a Estados Unidos. Este tipo de visa es únicamente para empresarios extranjeros que colaboran en empresas de buena fe.

“Martínez trabajó con Hernández para comercializar y vender la franquicia Uberwurx a inversionistas nacionales mexicanos, pero no pudo realizar muchos pagos garantizados. La empresa de Martínez, MCM, administraba las franquicias de Uberwurx en lugar de que los inversionistas lo hicieran en violación de los requisitos de la visa E2. Martínez ordenó a los interesados que omitieran en sus solicitudes de visa E2 el hecho de que MCM administraba las franquicias”, dijo un comunicado del Departamento de Justicia.

El excandidato y su socia enfrentan hasta 20 años de prisión por cada uno de los cargos de fraude electrónico y hasta 10 años de prisión por cada uno de los cargos de alentar la inmigración ilegal, detalló el comunicado.