En el 2020 el gobierno municipal de Querétaro, que presidía también Luis Nava, ejecutó 21 obras públicas que no contaban con la correspondiente licencia de construcción emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano.
Según el Informe Individual de Auditoría de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2020 del Municipio de Querétaro, presentado por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), entre las construcciones ejecutadas sin permiso se encuentra el Viaducto Poniente, una de las más emblemáticas de la primera administración de Nava Guerrero.
El documento registra observaciones sobre el incumplimiento a las disposiciones jurídicas aplicables de carácter general o específico, previstos en la Ley de Obra Pública del Estado, del Código Urbano del Estado y del Reglamento de Construcción del Municipio de Querétaro.
En el Informe Individual de Auditoría de la ESFE quedó asentado que la Dirección de Desarrollo Urbano, bajo la tutela de la también entonces secretaria de Obras Públicas, Oriana López Castillo, era la entidad encargada de emitir las licencias y no lo hizo, pues al parecer, se emitieron únicamente “solicitudes” en trámite.
“Se cuenta para cada una de las obras con documento mediante el cual se pretende acreditar contar con una licencia de construcción, también lo es que dicho documento carece como tal, de manera expresa, del pronunciamiento respecto a otorgar la licencia, o permiso o visto bueno, o autorización; para la ejecución de tales obras simplemente refiere a la solicitud de la misma”, señala.
Por lo tanto, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro determinó en su informe que, “en estricto sentido”, en la ejecución de las obras públicas fiscalizadas durante el segundo año del primer gobierno de Luis Bernardo Nava, no se acreditó que los ejecutores tuvieran la licencia de construcción correspondiente.
Las observaciones realizadas al municipio de Querétaro van dirigidas a los entonces secretarios de Obras Públicas Municipales, Oriana Lopez Castillo, así como al titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Municipio de Querétaro, Genaro Montes Díaz y los servidores públicos que resultaran responsables.
En otra parte del informe, la ESFE señala que en muchos de los casos no se tenía identificado quién o quiénes eran los responsables de seguridad estructural, diseño urbano y diseño arquitectónico de las obras, cuestión debidamente marcada por el Reglamento de Construcción del Municipio de Querétaro.
“Hasta esa fecha de la fiscalización (31 diciembre 2020) no se contaba con información completa, suficiente y competente para otorgar de manera fehaciente la licencia de construcción”, expresa el Informe.
De acuerdo con especialistas, la exigencia de los nombres de los corresponsables de obra es una garantía de que la construcción es segura y no tendrá riesgos en su operación, además certifica que las personas a cargo tienen el conocimiento necesario para estar al frente.
“Ustedes son parte fundamental de ese crecimiento, como expertos, como promotores del desarrollo. Cada obra pública en el municipio lleva esa marca, la marca del esfuerzo compartido, de la capacidad de nuestra industria, de la calidad de nuestro trabajo y del trabajo de las y los queretanos”, expresó Luis Bernardo Nava en un encuentro con constructores locales el pasado 22 de noviembre.
De las 21 obras analizadas por la ESFE que no contaban con licencia de construcción, 13 fueron asignadas a las empresas constructoras privadas bajo la modalidad de invitación restringida y sólo en siete fueron asignadas por licitación pública.
Las 13 obras por invitación restringida fueron mantenimientos, rehabilitaciones y construcciones pequeñas, como sustituciones del drenaje sanitario en la avenida Hércules, la construcción de nichos en el Panteón Municipal Cimatario, la reconstrucción de vialidad en la colonia Industrial, mantenimiento vial a diversos tipos de pavimento en vialidades, la construcción de dren pluvial Santa Rosa Jáuregui y el mejoramiento del drenaje pluvial en la colonia Las Plazas, entre otras.
En cuanto a las siete obras asignadas por licitación pública destacan algunas de mayor magnitud, como la construcción del Viaducto Poniente, el Centro de Comando Policial C4, el Sistema Pluvial y la reingeniería de la avenida Pie de la Cuesta, así como la renovación y complemento de alumbrado público en diversas colonias de la capital.
Hasta ahora la ESFE no ha informado sobre si el municipio de Querétaro, encabezado nuevamente por Luis Bernardo Nava Guerrero, solventó dichas observaciones, pues no existe registro de lo acontecido en este año.
“Lo dijimos claramente desde el primer día de la administración: aquí, en el Municipio de Querétaro, habrá cero tolerancia a la corrupción, y así ha sido”, indicó Nava Guerrero durante la presentación del informe del programa de Blindaje Anticorrupción 2019-2021.