Taxistas de la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ) denunciaron a Vía.Tres la existencia de taxis “piratas” que circulan en las inmediaciones y cobrando el pasaje más caro de lo que el taxímetro regulado por el Instituto Queretano del Transporte (IQT) establece.
Rogelio Briones Aguado, taxista en la TAQ señaló que la existencia de estas unidades “pirata” les complican el recibir pasaje a los choferes establecidos.
"A nosotros el IQT nos regula todo y cumplimos pero ¿Qué apoyo recibimos? Antes se hacían rondines para evitar que hubiera taxis piratas que cobran mucho más a la gente, no tienen taxímetro y se visten como quieren”, señaló
El chofer Fernando Villalobos Rente subrayó que no buscan que se les corra a los taxis “pirata” de la TAQ, sino que haya terreno parejo para todos y no abusen del pasaje.
"Que hagan fila, que respeten, que podamos trabajar bien porque si nosotros nos paramos donde queramos el IQT nos multa", enfatizó.
Rafael Piña, del área de Comunicación de la TAQ, reiteró que la responsabilidad del orden de los taxistas es totalmente del IQT.
"Nosotros no regulamos a los taxistas, damos el espacio pero no es nuestra obligación ver si están o no regulados", acotó.
En varias reiteradas ocasiones, el IQT ha difundido campañas en contra de los taxis “piratas”, sin embargo, los taxistas regulares de la TAQ subrayaron que el problema no ha desaparecido.
Actualmente en el registro del padrón del IQT existen más de cinco mil 100 taxis con taxímetro digital en el área metropolitana regulados por la dependencia.