Domingo 14 de Enero de  2024
INCLUSO POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

Querétaro continúa entre los estados con mayores tasas de desempleo del país

Desde que Mauricio Kuri asumió el poder ejecutivo estatal, la tasa de desocupación se mantiene en los cinco primeros lugares a nivel nacional, en octubre la entidad ocupó el primero, ahora el segundo

Escrito en QUERÉTARO el

A dos meses del inicio de la administración del gobernador  Mauricio Kuri González, Querétaro continúa dentro de los cinco primeros estados con mayores tasas de desempleo a nivel nacional; en noviembre ocupó la segunda posición con 5.70 por ciento, sólo por debajo de Tabasco que ocupó la primera con 5.72 por ciento.

Según los Indicadores de Ocupación y Empleo a noviembre 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las entidades que presentan las mayores tasas de desocupación son Tabasco con 5.75 por ciento, Querétaro con 5.70, Ciudad de México con 5.29, Estado de México con 5.01 y Aguascalientes con 4.93 por ciento.

En el otro extremo, las entidades con tasas de desocupación más bajas fueron Guerrero con 1.14 por ciento, Oaxaca 1.91, Michoacán con el 1.95 y Yucatán con el 2.08, que junto con 14 entidades más estuvieron por debajo de la media nacional.

Incluso, Querétaro superó el indicador de la media nacional en dos unidades, cuando en noviembre del 2021 la tasa de desocupación a nivel nacional se situaba en 3.70 por ciento.

En la entidad, la tasa de desocupación bajó 1.4 puntos de octubre a noviembre de 2021, cuando en el décimo mes de este año se situó en 7.1 por ciento, sin embargo Querétaro fue el primer lugar nacional en el índice de desempleo durante el pasado mes de octubre superando de igual forma la media nacional, cuya tasa fue de 3.90 por ciento para el décimo mes de este año.

Durante la presentación de resultados en el Club de Industriales de Querétaro, el pasado 22 de diciembre, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, indicó que conforme se acerca el fin de año se pierden empleos no sólo en Querétaro, sino en todo el país.

“Ahora en diciembre, tradicionalmente, hay un descenso en el número de empleos. Estimamos que se puedan perder entre 8 y 10 mil empleos por estacionalidad”, comentó.