Del 1 de enero al 15 de diciembre de 2021 se han registrado 2 mil 715 llamadas de atención psicológica al 070, comunicó la titular del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo del municipio de Querétaro, Teresa Borbolla Olivares.
De acuerdo con el semáforo de las llamadas, 202 fueron identificadas con el color rojo; es decir, que existía riesgo para la integridad y vida de la persona por problemáticas como violencia, atentado contra la vida, riesgo de un menor y abuso de sustancias nocivas.
Además, mil 346 fueron clasificadas de riesgo bajo y mil 167 de riesgo medio, con síntomas como trastornos de ansiedad, depresión, estrés y estrés postraumático entre los más mencionados.
La funcionaria resaltó que la mayoría de las personas que pidieron apoyo fueron mujeres, con 2 mil 165 llamadas; los hombres hicieron 550, en promedio se recibieron 256 por mes.
“Hemos elaborado 1547 llamadas de seguimiento, esto significa que una vez que identificamos el riesgo de la llamada, se hace una vinculación a una instancia especializada, porque nosotros somos de atención primaria” comunicó.
Borbolla Olivares mencionó que se reciben cada vez más llamadas de la población solicitando ayuda por problemas psicológicos relacionados con la pandemia que, después de dos años, ha dejado secuelas en la salud mental de la población.
“El tema de la violencia es general, se ha incrementado es por la situación de la pandemia y por el tema del encierro; y en diciembre siempre ha existido un incremento se le llama depresión blanca, tenemos un protocolo de actuación” indicó.