La Asociación de Empresarios y Trabajadores de Bares, Discotecas y Centros de Entretenimiento emprendió una campaña para evitar accidentes vehiculares por consumo excesivo de alcohol en la que también piden corresponsabilidad de la sociedad.
Según Emilio Lugo, presidente del organismo, el programa Diversión Responsable busca concientizar a los clientes respecto a los riesgos de conducir en estado de ebriedad.
Aunque la mencionada estrategia funciona desde hace 4 años, los industriales pretenden ampliarla debido a que actualmente solo 20 establecimientos aplican las medidas de prevención.
“Creo que esto es una responsabilidad compartida entre empresarios, autoridades y también clientes. Necesitamos la participación de todos. Nadie está peleado con la diversión, sólo hay que hacerlo sanamente y hay que hacerlo responsablemente”, dijo.
Indicó que meseros y personal de valet parking han sido capacitados para conocer las acciones del programa, mismas que incluyen la promoción del “conductor designado” mediante la oferta de bebidas no alcohólicas gratuitas a la persona que sea identificada como tal.
Asimismo, se incentiva el “Valet y Taxi Seguro”, medida que consiste en que el valet parking solicita un taxi para los clientes que detecte que no se encuentren en condiciones de conducir; en caso de que la persona insista en manejar, se reporta el hecho ante la secretaría de Seguridad Ciudadana, para que el vehículo sea detenido en las inmediaciones del establecimiento.
“Nos pusimos de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder dar un reporte si el conductor no nos da las llaves. Así reportamos el vehículo para que pueda ser detenido adelante del establecimiento”, indicó Emilio Lugo.
De igual forma, precisó que pedirán a las autoridades municipales de Querétaro la instalación de mayores puntos de alcoholimetría en calles y avenidas de la ciudad, especialmente durante la temporada de fin de año.