Los rescates por maltrato animal crecieron un 94.19% durante el 2021, en comparación con el 2020. La dirección de Protección, Cuidado y Control Animal del municipio de Querétaro informó que este año realizaron 2 mil 377 rescates, mientras que el año anterior rescataron mil 224 animales.
El director de la dependencia, Luis Enrique Guerrero Rojas, comentó que el 95% de las denuncias por maltrato animal son por omisiones de cuidado, como dejarlos en la azotea, amarrados dentro de los domicilios o expuestos al sol, sin alimentación o higiene.
“La ciudadanía ha crecido en la sensibilización, por eso aumentó las llamadas de auxilio y de denuncias, el problema es la mala cultura que existe al no saber lo que implica tener una mascota, no son regalos u objetos, son seres vivos” mencionó.
El funcionario resaltó que los operativos por parte de la Unidad de Protección, Cuidado y Control Animal continúan y monitorean los tianguis de la ciudad para revisar que no se venden animales exóticos en vía pública.
Por su parte la activista animalista Alicia Lobato Alvarado comentó que el aumento de llamadas de rescate y de las denuncias se debe al interés por parte de la ciudadanía en ayudar a los animales que se encuentran maltratados.
“La causa de ayuda por parte de los ciudadanos ha crecido, cuando nos reportan a nosotros de casos de venta ilegal de animales o de maltrato, están al pendiente, antes no le daban seguimiento a sus denuncias, hoy en día se mantienen al tanto de los problemas de las mascotas” indicó.