La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria tras detectar versiones falsas del producto Avastin (bevacizumab).
La alerta se dio a conocer después de un proceso de análisis técnico realizado por la Cofepris a partir de evidencia presentada por Productos Roche S.A. de C.V., quien no reconoció los números de lote del empaque secundario ni del vial, por lo que se concluyó que se trata de productos falsificados.
La Cofepris indicó que el lote falsificado del fármaco Avastin, presentación de 400mg/16 ml, ostenta el número B9689B098 o B96896 con fecha de caducidad 23 de mayo de 2021 en el empaque secundario, al tiempo de recomendar a la población que si ya cuentan con estos fármacos falsificados suspendan su uso y contacten a un profesional de la salud para continuar con su tratamiento médico.
El pasado 13 de diciembre la Cofepris emitió otras cinco alertas sanitarias sobre lotes falsificados de medicamentos que se detallan por su nombre comercial y cuyos componentes falsificados se encuentran enunciados entre paréntesis: Herceptin (trastuzumab), Avastin (bevacizumab), Relacum (midazolam), Bridion (sugammadex) y Krytantek Ofteno (dorzolamida, timolol, brimonidina).
Estas alertas, señaló Cofepris, se emiten con el objetivo de prevenir riesgos a la salud y con el objetivo de que gente en el estado esté alerta de este medicamento, pero no deben ser generalizadas para todos los medicamentos, particularmente, si fueron adquiridos en establecimientos con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.