Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro (Sedesoq) precisó que sí existen apoyos a sectores vulnerables, en especial a la mujer dentro del presupuesto de egresos, pero no especificó cuáles son éstos, pues dijo que su dependencia mantendrá acciones para reducir la brecha de desigualdad de las mujeres pero hasta en 2022 cuando se convoque al anuncio respectivo.
“Daremos a conocer la información el próximo año cuando se den los anuncios respectivos cuando se den las reglas de operación”, comentó.
Esto en respuesta a la nota realizada por Vía.Tres, donde se documentó que al menos 10 entidades paraestatales y órganos auxiliares que deberían aplicar políticas para evitar la violencia en contra de la mujer; la transparencia gubernamental; y otros más relacionados al fomento al empleo, la industria, la salud y la educación recibieron un presupuesto menor a los 6 millones de pesos anuales.
Raquítico e irrisorio, según organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y empresarios consultados por este medio informativo, por no atender las necesidades prioritarias.
Como se documentó, tan sólo el presupuesto 2022 autorizado por los 25 diputados de mayoría panista en el Congreso de Querétaro, ascenderá a 45 mil 898 millones 415 mil 221 pesos; pero únicamente al Centro de Justicia para las Mujeres se le asignaron 3 millones 318 mil 409 pesos; lo que representa el 0.01% del total del gasto estatal.
Son presupuestos transversales. En las distintas Secretarías impactamos los distintos temas como el tema por ejemplo de género, además tenemos un programa que está dentro del programa de desarrollo social que tiene que ver con estancias infantiles, que es justamente para lograr una inclusión laboral de las mujeres.
En el mismo caso se encuentra el Centro Estatal de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con 5 millones 541 mil 306 pesos; en momentos donde las agresiones a las mujeres, y las riñas en las que se ve envuelta la población de las zonas marginales son de las principales problemáticas de seguridad.
“Pero en mi materia que es Desarrollo Social, combate a la pobreza, hay un aumento de más del 30 por ciento, y además hay programas autorizados justamente para el empoderamiento de las mujeres y lo que se busca es que a través de la capacitación, de dotarlos de herramientas y de dotarlos también de un apoyo económico puedan desarrollar potencialidades y tener una movilidad social”, expresó el titular de la Sedesoq.
Otros casos: El Sistema Estatal de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes, ejercerá 3 millones 357 mil 083 pesos; el Centro Estatal de Trasplantes ejercerá una bolsa de 4 millones 051 mil 18 pesos; la Comisión para el Fomento Económico de las Empresas del Sector Industrial, Comercial y de Servicios del Estado se le asignó un millón 174 mil 355; y la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, sólo recibió por parte de los diputados 5 millones 693 mil 311 pesos;
Como parte de las “prioridades” los integrantes de la Sexagésima Legislatura con el aval del Gobernador Mauricio Kuri, autorizaron un presupuesto al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) por 164 millones 643 mil 774 pesos, tan sólo para el financiamiento público a los partidos se ejercerán 105 millones 778 mil 100 pesos.
Y en el mismo caso se encuentra un considerable presupuesto al Patronato de las Fiestas de Querétaro con 14 millones 068 mil 459 pesos, para las conmemoraciones y celebraciones de marcada tendencia católica de fin de año principalmente.
“Ha habido un aumento en los rubros más importantes y trascendentes en materia de salud, de educación, de seguridad, de desarrollo social, la verdad es que es un presupuesto responsable, y serán los diputados y la Secretaría de Finanzas las que emitan posicionamientos y comentarios al respecto”, aclaró finalmente Agustín Dorantes Lámbarri.