Lunes 15 de Enero de  2024
LOGRAN VOTACIÓN UNÁNIME

Congreso local aprueba presupuesto para 2022

El estado contará con 45 mil 898 millones de pesos; un aumento de 16.7% respecto al año anterior

Por
Escrito en QUERÉTARO el

Con 25 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó el presupuesto de cara a 2022, que asciende a 45 mil 898 millones 415 mil 221 pesos y que representa un aumento del 16.7% respecto al 2021.

Los integrantes de la LX legislatura local aceptaron esta propuesta cuyo monto será dividido de la siguiente manera: la Secretaría de Seguridad Ciudadana contará con 829 millones, un incremento del 27% respecto al año anterior. Mil 626 millones 195 mil 488 pesos para organismos autónomos y tribunales administrativos. De esa cantidad se destinarán mil 159 millones 235 mil 268 a la Fiscalía del Estado.

Al Centro de Justicia para las Mujeres 3 millones 318 mil 409 pesos,  y 5 millones 541 mil 306 pesos al Centro Estatal de Prevención Social.

Al sector educativo se le asignó un monto de 14 mil 1 millones 384 mil 699 pesos. La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibirá 2 mil 478 millones 988 mil 922 pesos y tendrá la oportunidad de obtener 72 mil 195 millones 195 mil 700 pesos adicionales destinados a obra pública, programas de equipamiento o complemento de programas federales concursables.

Por su parte, el sector salud recibirá 5 mil 368 millones 461 mil 832 pesos. De este total,  4 millones serán destinados al Centro Estatal de Trasplantes.

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) contará con 164 millones 643 mil 774 pesos de presupuesto y el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) tendrá 44 millones 202 mil 688 pesos. Para la defensoría de derechos humanos  se tienen contemplados 36 millones 301 mil 446 pesos.

El diputado Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, dijo que este ejercicio permitirá que la entidad se ubique como un referente a nivel nacional por el buen manejo de recursos.

Asimismo, señaló que se trata de un presupuesto histórico que no contempla endeudamiento público para el próximo año.