Jueves 11 de Enero de  2024
EXCESO DE DEMANDA EN EEUU

Microindustria, la más afectada por el alza en insumos automotrices: AMIQRO

Celulosa, plásticos, acero y vidrio los que más se incrementaron

Escrito en QUERÉTARO el

El costo de las materias primas para la microindustria en Querétaro se incrementó hasta en un 25 por ciento debido a la escasez de manufacturas por el crecimiento en la demanda de productos en Estados Unidos. Insumos como acero, vidrio, empaque, celulosa, cartón, plásticos, se encuentran dentro de esta gama de incrementos en sus precios.

Así lo afirmó el presidente de la Asociación de MiPyMEs Industriales de Querétaro (AMIQRO) José Luis Cámara Gil, quien indicó que pese al panorama adverso, la microindustria no tendrá que cargar con las consecuencias económicas de la inflación.

“Al final los pagamos (los incrementos) todos los que consumimos un producto, porque la empresa no va a trabajar con pérdida, es un dinamismo en los precios, a la hora de aumentar los insumos generales aumenta todo”, afirmó.

En total, esta industria agrupa a 158 unidades de negocio en el estado, principalmente enfocadas a la actividad automotriz y a la metalmecánica.

Cámara Gil precisó que estas materias primas, vitales para el armado de automóviles y el empaque de algunas piezas automotrices, registraron alzas en sus precios mucho más allá de lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estableció en comparación con la inflación general de otros artículos como los de la canasta básica, por ejemplo, cuya variación de precios se debió principalmente a las alzas en los costos de las gasolinas y los fletes.

“Evidentemente la gasolina y los peajes afectan directamente la logística todo lo que son entregas y embarques, estamos hablando de porcentajes de hasta 5 por ciento respecto al inicio de año”, comentó.