Empresarios e integrantes de la sociedad civil atestiguaron la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro, cuyo objetivo es implementar estrategias digitales para simplificar trámites y fomentar el desarrollo de negocios.
El Consejo de Mejora Regulatoria del Estado lo integran funcionarios de la administración estatal, un representante de los alcaldes de la entidad y dos comisionados con la finalidad de eliminar la corrupción mediante la digitalización de trámites, reducir los tiempos de respuesta de la autoridad para abrir un negocio, fortalecer la participación social en las decisiones regulatorias.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, señaló que este consejo facilitará hacer negocios y la llegada de empresas que ayuden al crecimiento económico.
“El gobierno tiene que ser responsable, inteligente, solidario y subsidiario para dar herramientas a los ciudadanos para tener lo menor posible de su vida manejada en sacar papeles y burocracia”, comentó.
El Secretario de Participación Ciudadana, Antonio Rangel, detalló que la nueva estrategia partió de un diagnóstico de fortalezas y capacidades, con lo que se hará un rediseño administrativo mediante modificaciones legales para concretar trámites digitales, generar un expediente único de trámites así como la implementación de firma electrónica que funja como identificación de entrada a un portal de tramitología.
Antonio Rangel subrayó que además se contempla la creación de una plataforma única para simplificar los trámites como aperturas de negocios, pago de impuestos, o participación en proyectos o compras ante la autoridad.
“Que no tengamos que navegar entre plataformas de Corregidora, de Querétaro, muchísimos de los trámites tienen tramitología combinada entre municipio y estado, compartir un solo ambiente virtual y podamos acceder a toda nuestra información de manera rápida, hacer todos nuestros trámites de manera eficaz”, aseguró.
Durante la sesión primera sesión del Consejo, se informó además que sólo la mitad de los 18 municipios del estado implementaron un consejo de mejora regulatoria para dar seguimiento a la reducción de procesos administrativos.
Asimismo, se propuso la creación de un grupo interinstitucional con la integración de empresarios que identifiquen áreas de oportunidad en el tema de la mejora regulatoria.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Sergio Martínez, celebró la implementación de mecanismos para la migración hacia el trámite digital, y con ello poder agilizar la apertura de un negocio o facilitar su funcionamiento.
Sostuvo que el 40 por ciento de las 30 mil empresas afiliadas a este organismo no cuentan con acceso a tecnologías de información y comunicación, por lo que trabajarán de la mano con el Consejo de Mejora Regulatoria para acercar a los comerciantes a las plataformas digitales.
“La cámara los puede acercar para que todos los trámites sean expeditos y eficaces; que puedan tener sus licencias de funcionamiento sin problema para evitar cualquier tipo de sanción si no están regulados”, puntualizó.