Miércoles 10 de Septiembre de  2025
PUEBLA

Denuncian en Puebla 'cártel del despojo' proveniente de Oaxaca

Casos de corrupción que incluyen a notarios públicos y juzgados oaxaqueños han afectado a 400 familias de terrenos ejidales

Escrito en PUEBLA el

El 29 de julio, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio a conocer la existencia de un denominado “cártel del despojo” que ha operado en Oaxaca y que, dijo, logró extender sus “operaciones” en Puebla.

Después de las afirmaciones de Armenta, el Consejo de la Judicatura de Oaxaca dio a conocer que se abrirá una investigación en contra del juez de distrito Paulino Coronel, así como del secretario de acuerdos, Felipe de Jesús, por su presunta participación en este nuevo "cártel" que ha arrebatado sus viviendas a siete personas en San Andrés Cholula, Puebla.

Lo que se conoce de dicho grupo es que en su forma de operar participan personas que se presentan en predios o casas en Puebla, afirmando ser los propietarios originales y, con el aval de las autoridades judiciales de Oaxaca que dictaminaban, avalando esa afirmación, lograban hacerse de propiedades en la entidad.

En este cohecho también participan abogados y notarios públicos.

Busca ejido protección

Hace 8 años, un señor de nombre Carlos Juárez Camacho se apropió de 170 hectáreas del pueblo La Resurrección, ubicado frente al Estadio Cuauhtémoc en la capital poblana para venderlos a un particular.

De manera irregular, Juárez Camacho escrituró la propiedad ante la Notaría No.19 y la ingresó al Registro Público de la Propiedad, bajo el folio electrónico 0427238-1.

En ese movimiento quedaron incluidas cerca de nueve hectáreas que pertenecen al Panteón Municipal del pueblo, un lugar de propiedad ejidal.

Las más de 400 familias ejidales afectadas mantienen vigente el caso vía diversos recursos legales. Ahora, después de 8 años, siguen a la espera de que su caso se resuelva.

Están confiados en que el tema está ya en el foco de atención del Gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum y de los gobiernos estatales que encabezan Alejandro Armenta, en Puebla, y de Salomón Jara, en Oaxaca.