Con el objetivo de disminuir los índices de violencia en niñas, niños y adolescentes poblanos, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) brindó pláticas a la comunidad educativa del municipio.
Te podría interesar
Sandra Montalvo Domínguez, directora Jurídica y de Protección de Derechos del SMDIF, impartió una ponencia en temas de violencia digital ante 390 estudiantes de nivel secundaria, padres y madres de familia, así como a profesores del Colegio Esparza.
La funcionaria expuso los delitos digitales más comunes y las consecuencias legales que puedan llegar a tener, entre los que destacan: cyberbullying, sextorsión, phishing, slutshaming.
Te podría interesar
Montalvo Domínguez invitó a los miembros de la comunidad educativa a acercarse al SMDIF en caso de que exista violencia, ya que cuentan con un protocolo de atención y protección de derechos a víctimas de violencia digital, el cual busca reconocer la situación, no revictimizar y priorizar el bienestar de los afectados.
Este protocolo consta de tres etapas claves: 1) Contención emocional: brinda atención a crisis y terapias psicológicas para entender y gestionar el proceso vivido. 2) Digital: proporcionan apoyo y capacitación para modificar la configuración de sus redes sociales y medios digitales evitando futuras situaciones violentas. Y 3) Jurídica: ofrece asesoría y acompañamiento legal en caso de aplicar la Ley Olimpia.
Para las personas que requieran alguna asesoría o entidades educativas que busquen capacitaciones y pláticas sobre prevención de violencia digital, el SMDIF puso a disposición el teléfono 22 22 14 00 00 extensión 225, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas; o pueden acudir directamente a la Dirección Jurídica ubicada en calle 16 Sur 3911, colonia Anzures.