Martes 16 de Enero de  2024
MIGRANTES

Tres poblanos migrantes, entre los fallecidos por naufragio en California, Estados Unidos

Según un comunicado del Consulado General de México en San Diego California, el incidente se registró  alrededor de las 23:35 horas, del pasado 11 de marzo, en el área aledaña a la playa conocida como “Black’s Beach”.

Escrito en PUEBLA el

Por lo menos, tres poblanos, estarían entre las personas que perdieron la vida por el naufragio de una embarcación en San Diego California, Estados Unidos, registrado el pasado 11 de marzo, según informó Julio Miguel Huerta Gómez, Secretario de Gobernación de la entidad.

En su cuenta de Twitter el funcionario señaló que el consulado mexicano confirmó que entre los occisos, se encuentran dos hombres y una mujer, que respondían  a los nombres de Guillermo S., Eloy H. y Yecenia L., oriundos de Tehuacán y Miahuatlán.

Aseguró que el gobierno de Puebla brindará apoyo y acompañamiento a las familias de las víctimas, para el traslado de los restos, desde la frontera a sus comunidades de origen.

"Nos mantenemos en contacto permanente con las autoridades correspondientes, para priorizar su repatriación", recalcó.

Según un comunicado del Consulado General de México en San Diego, el incidente se registró  alrededor de las 23:35 horas, del pasado 11 de marzo, en el área aledaña a la playa conocida como “Black’s Beach”, en La Jolla, California.

"Reportes preliminares indican que se utilizaron dos lanchas pequeñas, una de las cuales logró llegar a la playa, mientras que la otra naufragó. Se estima que esta última llevaba entre 8 y 15 personas a bordo", se lee en el documento.

Hasta ahora los restos de ocho personas han sido recuperados y con base en las identificaciones que algunas portaban, la autoridad presume que siete de los fallecidos son mexicanos procedentes de estados del interior de la República. 

El Cónsul General de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez hizo un llamado a los migrantes para evitar poner en riesgo su vida.

 “Las personas que planeen cruzar la frontera hacia los Estados Unidos por tierra o por mar deben saber que los traficantes de personas se aprovechan de su necesidad para obtener dinero ilícito, distorsionando la realidad, creando falsas expectativas y exponiéndolos a condiciones de alto riesgo en las que pueden perder la vida”, advirtió.