Viernes 12 de Enero de  2024
PREVENCIÓN DEL DELITO

Regaña gobernador de Puebla a municipios, por desatención en temas de seguridad

Sergio Salomón Céspedes fue cuestionado sobre el multihomicidio registrado esta semana en el municipio de Tecamachalco, que estaría relacionado con préstamos bajo el esquema denominado "Gota a Gota".

Escrito en PUEBLA el

Tras ser cuestionado sobre el multihomicidio registrado esta semana en el municipio de Tecamachalco, que estaría relacionado con préstamos bajo el esquema denominado "Gota a Gota", el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo un enérgico llamado a los ediles para atender los temas de inseguridad en sus demarcaciones, así como agilizar la contratación y certificación de policías municipales.

"Es muy importante, nuevamente, hacer un llamado, una recomendación enérgica a los 217 municipios, en específico a Tecamachalco. La prevención es fundamental. Ellos tienen que poder informar y actuar de lo que está pasando en sus municipios, de qué es lo que se está generando", enfatizó.

Consideró que el tema del sistema "Gota a Gota", los municipios lo tienen que detectar, pues se trata de un delito que al no combatirlo son omisos, están dejando que las cosas crezcan y esta es la consecuencia de ello.

Pidió a las presidentas y presidentes municipales apretar el paso en la contratación de elementos de seguridad pública y además tenerlos certificados, pues advirtió que en los próximos días su administración realizará un análisis de cuánta es la fuerza que tienen todas y cada una de las demarcaciones. 

Instruyó a los secretarios de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez y de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, revisar las estadísticas de la fuerza policial en cada demarcación y notificar a los ediles con cuánto personal cuentan.

Recordó que Tecamachalco es el municipio en el que hay mayor presencia policial del gobierno estatal, pero advirtió: "no puede el estado estar haciendo la fuerza de los municipios".

Finalmente recomendó a los ayuntamientos detectar en sus atlas delictivos, factores de riesgo, a fin de desarrollar acciones y estrategias de seguridad para prevenir y no lamentar incidentes.