La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, aprobó por mayoría de votos, autorizar al ayuntamiento de Tehuacán a otorgar la concesión del servicio público del tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial del municipio de Tehuacán por un plazo de hasta siete años.
La iniciativa fue propuesta del Ejecutivo del Estado con la intención de garantizar una mejor política ambiental y para la prevención y control de los efectos negativos en la capa de ozono debido a la generación, transporte, almacenamiento, mejoramiento, manejo y tratamiento de los residuos sólidos.
El presidente de este órgano colegiado, el diputado Jorge Estefan Chidiac, explicó que la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya revisaron técnica y jurídicamente la propuesta de concesión y la Consejería Jurídica consultó con los órganos correspondientes el dictamen para garantizar la adecuada aplicación del procedimiento.
Sin embargo, el diputado Fernando Sánchez Sasia señaló la necesidad de conocer más detalles sobre la aplicación de la concesión, partidas financieras, la justificación de conveniencia, entre otros, postura que fue apoyada por la legisladora Nora Merino Escamilla.
En tanto que la diputada Azucena Rosas Tapia destacó la necesidad de mejorar las condiciones del manejo de los residuos sólidos y lixiviados, pues un incorrecto tratamiento puede causar importantes efectos negativos en la salud de las personas que habitan en la zona.
Mientras que las diputadas Karla Martínez Gallegos y Aurora Sierra Rodríguez advirtieron que la aprobación de la concesión no es un cheque en blanco a las autoridades municipales de Tehuacán, por el contrario, expusieron que estarán pendientes de que haya un cuidado del medio ambiente.
Aprueba Comisión del Congreso concesión por siete años del relleno sanitario de Tehuacán
El diputado Fernando Sánchez Sasia señaló la necesidad de conocer más detalles sobre la aplicación de la concesión, partidas financieras, la justificación de conveniencia, entre otros.
Por
Escrito en PUEBLA el