La Secretaría de Educación (SEP) analiza la creación de un marco curricular común en bachilleratos, con el objetivo de que los estudiantes de las diferentes modalidades tengan las mismas oportunidades cuando ingresen a la educación superior.
Sobre este tema, el encargado de despacho de la dependencia, José Luis Sorcia Ramírez indicó que se busca que exista un tronco común, sin dejar de lado el contexto de cada una de las regiones de la entidad.
En el marco del “Segundo Taller Intensivo de Formación Continua sobre el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior 2022”, informó sobre este análisis que realiza la dependencia.
Argumentó que se sostienen pláticas con el personal de telebachilleratos comunitarios, preparatoria abierta, Colegio de Bachilleres Puebla (Cobaep) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Abundó que la propuesta es que los aprendientes cuenten con las bases generales durante los tres años de bachillerato, esto les beneficiaría en su desarrollo académico, pues se daría de acuerdo a las necesidades de las universidades.
Y es que muchos estudiantes al ingresar a la vida universitaria tienen situaciones complejas, debido a la formación que llevan, por lo que si se unifica un tronco común todos tendrán las mismas oportunidades.
Es de mencionar que hoy y mañana se tendrán encuentros en cada plantel educativo, para explicar la importancia del trabajo colaborativo para la concreción del marco curricular.